Electricaribe no se pronunciará aún sobre presunto desfalco denunciado por la Contraloría

A raíz de los hechos denunciados por la Contraloría General de la República sobre la aplicación de subsidios para las zonas especiales (FOES), la empresa Electricaribe informó que, por tratarse de hechos anteriores a la toma de posesión (2015-2016) de la empresa de servicios, los cuales estarán sujetos a investigación, no emitirá opinión alguna.
Recomendamos: Electricaribe habría usado indebidamente $78.500 millones de subsidios de usuarios
El presunto desfalco, según el ente de Control asciende a 78 mil 500 millones de pesos, ocurrió cuando a la empresa la manejaba Gas Natural Fenosa.
“Se espera recibir oficialmente el informe de la actuación especial de la Contraloría General de la República a efectos de remitirlo a la administración anterior, Gas Natural Fenosa, para que ejerza su derecho de defensa”, advirtió Electricaribe, empresa que fue asumida por la Superintendencia después de la liquidación en marzo pasado.
No obstante lo expuesto, señaló Electricaribe, “la intervención ha venido preparándose tecnológicamente para adoptar los cambios que sean necesarios con la finalidad de garantizarle a los usuarios la aplicación de todos los subsidios conforme lo estipula la ley y con estricta sujeción a la interpretación que haya realizado el ente de control”.
Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































