El patrimonio cultural de Pijiño pasará a inventario y registro

Por espacio de cuatro meses y con un valor de $50 millones de pesos, se hará a partir de octubre el proceso pedagógico para la realización del inventario y registro de patrimonio material e inmaterial en el municipio de Pijiño del Carmen.
La información fue dada a conocer por la jefe de la Oficina de Cultura del Magdalena, Matilde Maestre Rivera, quien hizo saber que esta iniciativa busca conocer las raíces, tradiciones y bienes culturales, lo que permita a futuro salvaguardar todo el patrimonio cultural tanto de la cabecera municipal como de los corregimientos de Cabrera, Filadelfia, Casa Blanca, El Dividivi, San José de Prevención, La Lucha, Las Marías y Las Planadas.
La ejecución de este proyecto cuenta con el respaldo de la Administración Departamental que preside la Gobernadora Rosa Cotes. Por ello, la Gobernación hará la interventoría y seguimiento del mismo con el fin de conservar, proteger y salvaguardar el patrimonio tanto de esta municipalidad como del Magdalena.
La realización del inventario tendrá varias etapas, como la exploración etnográfica previa para conocer a gestores y portadores de la comunidad; investigación histórica y documental; trabajo de campo para obtener el registro de fuentes primarias sobre patrimonio cultural material e inmaterial, y etnografías sobre cada uno de los bienes materiales e inmateriales hallados. Finalmente se elaborarán las fichas para el registro de bienes inventariados ante el Ministerio de Cultura.
"Una vez culminadas estas fases, se hará la socialización del proyecto con la comunidad y las autoridades locales, donde a través de talleres se concerte, valide y divulgue como lo exige la metodología del Ministerio de Cultura para poder ser declarado como tal", destaca la funcionaria.
Los inventarios de patrimonio cultural son herramientas para identificar, documentar y visibilizar los bienes y manifestaciones culturales propios de las comunidades y colectividades; a su vez facilitan el conocimiento y la apropiación social del patrimonio cultural de la Nación.
Más de
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.