Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Septiembre de 2019 - 9:00am

El Mello quiere promover la investigación con programa de ‘Jóvenes Científicos’

El candidato a la gobernación le quiere apostar a la educación para que esta llegue a más magdalenenses y además mejore su calidad.
El Mello reunido con simpatizantes de su campaña.
Anuncio
Anuncio

La meta del Mello para el próximo cuatrienio es beneficiar a 100 mil estudiantes de todas las instituciones oficiales del departamento con un programa que incentivará la investigación y el desarrollo en las aulas de clase.

Para el Mello, potencializar la educación en todo el departamento será una de las prioridades en su Gobierno, así como lo hizo en su primer mandato cuando ideó el programa ‘Ciclón’ que integró a 42.000 estudiantes y 1.200 maestros en torno de la innovación y la ciencia.

Para su nuevo mandado, el Mello creará el programa ‘Jóvenes Científicos’, una iniciativa que beneficiará a 100.000 estudiantes de todo el Magdalena, donde impulsará el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación desde los primeros años de estudio hasta los grados 10 y 11.

 El Mello ejecutará este programa que promueve el uso de nuevas tecnológicas como estrategia pedagógica (IEP) en las aulas, a través de cinco nodos en cada una de las subregiones del departamento de Magdalena.

Por otra parte, el Mello establecerá cuatro sedes subregionales del Servicio Nacional de Aprendizaje -Sena-, que beneficiarán las poblaciones de Santa Ana, Pivijay, Fundación y Plato, además de favorecer a miles de jóvenes de municipios de estas zonas del departamento.

El Mello también tiene planeado establecer dos sedes de la Universidad del Magdalena; una en el municipio de El Banco, donde ya existe un terreno donado por la alcaldía y otra en Plato, sedes que acercará la institución de educación superior a todos los jóvenes de estas regiones con programas acreditados y maestros idóneos.

Educación superior gratuita es otra de las apuestas del Mello, donde favorecerá a miles de jóvenes del departamento que pertenecen a los estratos cero, uno y dos, para prepararse en cualquiera de los programas ofertados por la Universidad del Magdalena, institución acreditada de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional.

Para potencializar la educación en todo el departamento, el Mello establecerá el programa de doble titulación para bachilleres quienes tendrán una profundización desde el grado 10 para adquirir habilidades técnicas en temas de preferencia y de interés para el desarrollo de sus regiones.

El Mello propondrá el subsidio de permanencia en la universidad pública para estudiantes que sean de municipios, instituciones educativas públicas y que cumplan con estados de vulnerabilidad. También logrará alianzas estratégicas con el sector productivo para apoyar la matrícula, en educación superior, de estudiantes vulnerables que tengan buen rendimiento académico a nivel municipal.

Esta iniciativa impactará a todos los bachilleres, mejorando el desempeño de las pruebas SABER, a través de programas de profundización en lenguaje, matemáticas e inglés desde el grado octavo. También propone avanzar en calidad educativa a través de la formación profesional y de posgrado a docentes.

Finalmente, la infraestructura educativa de todo el departamento será mejorada por el Mello, con nuevas aulas totalmente dotadas y la construcción de laboratorios equipados que le permita a los estudiantes aumentar sus conocimientos en cada una de las áreas de interés.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos

Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.

4 horas 6 mins

AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena

El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.

4 horas 22 mins

Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos

Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.

16 horas 11 mins

Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco

El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.

20 horas 59 mins

¿Juego sucio en Magdalena? Denuncian ‘saboteo’ para que César Pacheco no asuma su curul

Pacheco llegó hasta el recinto de la Corporación para exigir que su posesión fuera incluida en el orden del día.

22 horas 16 mins

Air-e impulsa proyectos sostenibles en el Magdalena con su programa Emprende Caribe

La empresa fortaleció las unidades productivas de diez emprendedores de Santa Marta, Ciénaga y Puebloviejo, brindándoles herramientas, insumos y acompañamiento técnico.

22 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

1 hora 50 mins

¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos

Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.

4 horas 2 mins

Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU

Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.

1 hora 14 mins

Convocan plantón para exigir justicia por la muerte de Lina Tencillo

La manifestación será este viernes 17 de octubre, a las 3:00 p.m. a las afueras de la Clínica El Prado.

3 horas 28 mins

Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos

La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.

1 hora 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months