Anuncio
Anuncio
Jueves 31 de Diciembre de 2020 - 9:52am

¿El dragado no sirvió? En Salamina la erosión ha aumentado en vez de disminuir

Esta fue una de las conclusiones del Consejo Departamental de Riesgo. Se extendió 2 meses más la calamidad pública por la erosión en la vía Salamina-El Piñón.
La erosión de la vía Salamina se ha presentado en varios puntos.
Anuncio
Anuncio

Un mal sabor fue el que quedó en la última sesión del Consejo Departamental de Riesgo, en el que los distintos actores involucrados analizaron la situación actual de la erosión que se presenta en la vía Salamina – El Piñón, en la Subregión Río del departamento del Magdalena.

Tanto el Secretario del Interior de la Gobernación, José Humberto Torres, como el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres del Magdalena, Jaime Avendaño, mostraron su preocupación por el bajo resultado de los dragados que ha adelantado Cormagdalena en la Isla Tamarindo, y que supuestamente deberían contrarrestar la erosión.

“No quedamos muy convencidos muchos miembros del comité en cuanto al avance del dragado de la isla Tamarindo. No podemos evaluar la eficacia de la misma -aunque el objeto del contrato buscaba la contención del fenómeno, muy por el contrario, la erosión va en aumento-. Iniciamos en agosto en el kilómetro 2.0, luego se amplió al 2.4 y al 2.5 y regresamos al 1.9, lo cual significa que la franja erosionada ha ido aumentado pese a los avances que presenta Cormagdalena. Nuestras cuentas no coinciden y tampoco hemos recibido un informe por parte de la Interventoría, por lo que esperamos resolver estos interrogantes durante los próximos dos meses”, manifestó el Secretario del Interior.

Por su parte, el Jefe de la Ogerd, Jaime Avendaño, expresó: “No tenemos claridad por parte de Cormagdalena a la que le insistimos que nos facilite la información sobre los avances en las obras que le corresponden, que en este caso es el dragado de la isla”.

En el encuentro, el Consejo Departamental estuvo de acuerdo en extender dos meses más la calamidad pública, la cual irá ahora hasta el 28 de febrero de 2021, para así seguir tomando medidas que permitan evitar una gran tragedia ambiental.  

También se anunció la firma de un nuevo convenio entre la Gobernación y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo por un valor de $1.377 millones para la construcción de un espigón (un muro de contención para encausar el agua), el cual debería beneficiar a más de 6 mil personas que se podrían ver afectadas de manera directa por el fenómeno erosivo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?

Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.

1 día 11 horas

Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas

Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.

1 día 13 horas

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

2 días 11 horas

Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército

La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.

2 días 19 horas

Mininterior ya expidió decreto que nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada del Magdalena

El documento se firmó cinco días después de que el presidente hiciera el anuncio público a través de sus redes sociales.

3 días 11 horas

Crisis forense en Magdalena: 21 víctimas de homicidio sin inspección técnica

El caso más resiente se registró en horas de la mañana de este miércoles, en la vía Fundación - Pivijay.

3 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali

El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.

13 horas 17 mins

Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios

Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.

14 horas 15 mins
Victima de homicidio.
Victima de homicidio.

Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje

La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.

19 horas 43 mins
Los caballeros las prefieren brutas.
Los caballeros las prefieren brutas.

¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta

Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.

18 horas 6 mins

“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad

Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.

20 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month