El acueducto inaugurado en Tasajera por ‘El Mello’ Cotes que nunca existió


Mientras que algunos colombianos señalan a las víctimas de Tasajera por saquear un camión cargado de gasolina, las autoridades no investigan los grandes engaños que ha sufrido este corregimiento por parte del Gobierno Nacional y departamental.
Así lo deja entrever un informe de Noticias Uno en el año 2015 el exgobernador Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes junto al exalcalde de Puebloviejo, Francisco Gutiérrez, inauguraron un acueducto que contó con una inversión de 6.300 millones de pesos y que tuvo financiación por parte del Plan de Agua y Fonade.
“Estamos poniendo en marcha la mañana de hoy un acueducto que será el encargado de llevarle el servicio agua potable a tres corregimientos de los más grande en población de este municipio como lo son Tasajera, Palmera y Isla del Rosario. Históricamente esta comunidad ha implorado, añorado tener agua potable”, expresó en esa ocasión El Mello Cotes.
Sin embargo, la obra no funciona porque no fue culminada, a pesar que en las imágenes se ve reflejado el acto de inauguración del acueducto. Han pasado los años y Tasajera sigue padeciendo del servicio de agua. La comunidad tiene que abastecerse de camiones cisternas.
Noticias Uno también señaló que en el 2010 Puebloviejo hizo parte de los cerca de 117 municipios que serían beneficiados con los llamados ‘Bonos de Agua’, política que fue liderada por el actual ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
Frente a este proyecto y según la Contraloría General de la Nación, Puebloviejo comprometió a 19 años la suma 1.441 mil millones de pesos, los cuales pagaría con recursos del Sistema General de Participación para un sistema de captación, potabilización y optimización para un acueducto de Tasajera y Palmira, obras que fueron recibidas a satisfacción por las autoridades de turno, pese a que nunca se hicieron en su totalidad ni funcionaron.
Lo cierto es que Tasajera perdió hasta el momento 35 de sus habitantes en una tragedia que se generó por el incendio de un camión cisterna que transportaba combustible y con ello se han vuelto a denudar las carencias de un pueblo abandonado, pero señalado en esta última semana.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera
Tags
Más de
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.