Diseñan estrategias para prevenir incendios forestales en el Magdalena
En el contexto del Consejo Departamental ampliado de Gestión del Riesgo de Desastres, presidido por la secretaria del Interior, Norma Vera Salazar, en conjunto con el jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, Lázaro Salcedo, se priorizó una estrategia encaminada a la prevención y atención de los incendios forestales que han dejado innumerables pérdidas en el Departamento, debido a la mala práctica de quemas que se desarrolla en gran parte del territorio magdalenense, con el fin de preparar la tierra para los cultivos.
La estrategia busca mediante una campaña pedagógica y comunicativa, sensibilizar a la comunidad sobre las consecuencias de esta práctica que viene afectando el patrimonio ecológico en la Sierra Nevada de Santa Marta y otras zonas del Magdalena.
Así mismo, fue acogida la iniciativa del municipio de Ciénaga y será presentada ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, una propuesta que incluya la posibilidad de contratación privada para el apoyo en el control y extinción de incendios con equipamiento Bambi Bucket.
Otras de las acciones que se adelantarán como medidas preventivas y de atención son: la solicitud de apoyo a la Policía y Fiscalía para que se puedan emitir comparendos ambientales y judicializaciones de personas que incurran en estos delitos, las cuales podrán ser condenadas a penas de hasta de 15 años, tal como reza en el artículo 350 de la Ley 599 de 2.000 (Código Penal). Así mismo, se propondrá un proyecto de ordenanza para establecer la fuente de financiación del Fondo Departamental de Bomberos, con el fin de brindar a los cuerpos bomberiles del Magdalena, los recursos necesarios para su operación y mantenimiento.
“Consideramos que el tema de la atención de incendios forestales es una necesidad urgente. Tenemos un plan de contingencia que vamos a proponer porque, vamos a implementar una estrategia pedagógica en la que pretendemos que más de 20 mil personas sean socializadas en Santa Marta y 20 mil más en las zonas rurales de Ciénaga”, afirmó Norma Vera, secretaria del Interior departamental.
La Gobernación hizo un llamado a los alcaldes para que se pongan al día con la sobretasa bomberil, para lo cual además se solicitó acompañamiento de la Procuraduría. “Es necesario recordarle a los alcaldes que hay que ponerse al día con la sobretasa”, añadió la funcionaria departamental.
El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, contó con la participación del alcalde encargado de Santa Marta, Emiro Castro; la secretaria de gobierno del municipio de Ciénaga, Lourdes Peña; el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados y el subdirector de Gestión Ambiental, Alfredo Martínez; delegados de los cuerpos de bomberos de Santa Marta, Aracataca, Fundación, Algarrobo, Ciénaga, Salamina y El Banco; delegados de Ideam, Cruz Roja, Defensa Civil, Parques Nacionales, Electricaribe y Ejército, entre otros.
Tags
Más de
“Me tienen que decir cuál reunión fue”: Gobernador niega que apoyó a candidatos de la U
El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.
Comunidad de Gaira exige a la Gobernación que termine obras del programa ‘Mi Calle’
Lo que iba a ser una vía pavimentada, es un lodazal de aguas de alcantarilla e insectos.
El próximo miércoles será la audiencia de nulidad electoral contra Rafael Martínez
Así lo definió el Consejo de Estado.
Alias ‘Breiner’ y ‘Raifer’, extorsionistas de las ‘Acsn’, fueron capturados en Ciénaga
En el procedimiento, se incautaron dos motocicletas, un celular y $1.000.000 en efectivo.
Hundimiento en la vía Ciénaga- Fundación causa preocupación
Esta situación genera traumatismos sobre la Troncal de Oriente, a la altura de corregimiento de Tucurinca.
Con apoyo de Corpamag, perezoso rescatado en Aracataca fue devuelto a su hábitat
Entre las principales amenazas para estos animales se encuentran la pérdida de hábitat por deforestación, la caza furtiva y los atropellamientos en carreteras.
Lo Destacado
‘Morroco’ fue el hombre asesinado en el María Cecilia
Se trata de Jesús Manuel.
“Me tienen que decir cuál reunión fue”: Gobernador niega que apoyó a candidatos de la U
El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.
Gobierno declara estado de conmoción interior en el Catatumbo
La medida tendrá una duración inicial de 90 días.
Atención: Siguen las amenazas contra la vida de la periodista María Fernanda Escorcia
En esta ocasión, amenazaron con atentar contra la vida de su bebé.
Grupo ‘La Muerte’ asesina a otro hombre en Santa Marta: dejaron panfleto
La banda que se adjudicó este homicidio, según las mismas autoridades, se trata en realidad de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.