Anuncio
Anuncio
Martes 23 de Marzo de 2021 - 5:27pm

Diputados critican que asesores del hospital de Ciénaga ganen hasta $7 millones

Los asambleístas consideran que los salarios son hasta cinco veces mayor que los enfermeros, que arriesgan sus vidas contra el covid-19
La sesión se llevó a cabo este martes de manera virtual.
Anuncio
Anuncio

Algunos diputados de la Asamblea Departamental del Magdalena cuestionaron lo elevado de los contratos hechos por la gerencia del hospital San Cristóbal de Ciénaga a asesores de la gerencia del centro asistencial frente al pago que reciben los enfermeros.

En el debate en el que hizo presencia Jesús Molina Peñaloza, gerente del hospital de Ciénaga, los diputados rechazaron que asesores de la gerencia del centro asistencial tengan salarios que superen los $6 millones, mientras que auxiliares de enfermería que se encuentran en la primera línea de atención al Covid-19, cuenten con contratos que no superan el millón quinientos mil pesos.

Indican que los trabajadores de la ESE en el área asistencial padecen por la contratación que se hace solo por uno o dos meses, mientras que hay asesores que cuentan con una mayor estabilidad.

Al debate también fueron invitados algunos concejales de Ciénaga, quienes denunciaron que se han registrado despidos masivos a trabajadores de la salud, al parecer que no hacen parte de un movimiento político.

La presidenta de la Asamblea del Magdalena, Claudia Patricia Aarón aseguró que, “nos dejó sumamente preocupados los balances de 2019 y 2020 que trajo el gerente a la Duma sobre las cuentas por pagar y los activos en el hospital San Cristóbal. La posición económica de la ESE según él mejoraron, aumentaron la contratación bajaron el gasto. ¿Cómo en el caso de tener mayor personal, se está gastando menos?, están entonces pagándole mucho menos al personal, por ejemplo, a las enfermeras, al personal asistencial, a los médicos, cuando se están dando contratos millonarios a personal que no hace parte de la atención”.

Mientras que una auxiliar de enfermería que presta su servicio en la primera línea de atención en la Sierra Nevada, se gana alrededor de un millón doscientos mil pesos, “pongo como ejemplo, contratos a Jairo Romo, exsecretario de Salud del Distrito, exgerente del hospital Julio Méndez Barreneche que es de más de casi $7 millones mensuales. Ese es uno de los interrogantes, porque sé que son muchos los contratos que tienen que ver con el tema asistencial”, añadió.

La diputada se refirió a las cuentas por cobrar por subsidio a la oferta, casi cuadriplicaron en su valor, teniendo en cuenta que en 2019 fueron de $878 millones, pero en 2020 fueron de más de $3 mil millones.

Igualmente, el diputado Julio David Alzamora cuestionó que “después de 15 meses de administración departamental, no se ha visto un cambio en la atención en salud que presenta el hospital San Cristóbal y el mal estado en los centros de salud de Cordobita, Palmor en los que no hay agujas, no hay insumos”.

El concejal de Ciénaga, Alcibiades Valencia, indicó que no comparte que en el hospital el personal de primera línea de atención que llevaba entre 12 y 15 años trabajando en la ESE, fue despedida, además “en el hospital habilitaron 15 camas UCI y hoy solo funcionan ocho, no sabemos dónde está el resto. Cómo es posible que nos quieran meter el dedo en la boca diciendo que la primera línea de atención está siendo contratada por dos y tres meses, cosa que no es suficiente y mantiene a los trabajadores en una incertidumbre constante”.

El diputado William Lara, indicó que “la única realidad que siente el pueblo magdalenense es que nuestro sistema de salud está colapsado y ya infortunadamente para la administración no pueden seguir con el cuento que es culpa de lo de antes”.

En su exposición, el gerente del hospital San Cristóbal, Jesús Molina Peñaloza, explicó que la variación de los contratos desde el 2 de enero hasta la fecha por prestación de servicios hay una variación del 24% hay un aumento de contratos, “pero debemos ser claros que, en el gasto, no hay un incremento de los gastos”.

Según el informe del gerente entre 2019 y 2020 los gastos de nómina disminuyeron en un 32% y los de funcionamiento en un 30%.

Además, se dispuso el año pasado de la apertura de la Unidad de Cuidados Intensivos, el servicio de fisioterapia y seguridad en el trabajo.

Cronograma

La Duma también oficializó el cronograma de citaciones a los gerentes de los centros asistenciales.

Para el próximo jueves confirmó la asistencia del secretario de Salud Departamental, Julio Salas que se excusó para el debate de este martes.

De igual forma, para el día 6 de abril se citan a los gerentes de los hospitales de Nueva Granada y Puebloviejo; para el 8 de abril hará presencia la gerente del hospital Alejandro Maestre Sierra de Ariguaní; el interventor del hospital Julio Méndez Barreneche, fue invitado para asistir el 13 de abril.

Además, el gerente del hospital de Aracataca Luisa Santiaga Márquez asistirá el 16 de abril; el 20 de abril el turno será para el gerente del hospital de Zona Bananera; el día 22 de abril será el turno para el gerente del hospital de Plato; la gerente del hospital de Fundación deberá asistir el 27 de abril y Pivijay el 29 de abril.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

10 horas 8 mins

Corpamag y el sector palmero presentan avances en la mesa ambiental de la zona norte

En la mesa de trabajo se priorizaron acciones orientadas a la conservación del recurso hídrico.

11 horas 34 mins

La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra

La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.

12 horas 10 mins

Abandono total en el Mercado Público de Ciénaga: aguas negras, apagones y pérdidas para comerciantes

Las fallas en los servicios públicos y el abandono de la infraestructura mantienen en alerta a quienes dependen del mercado para su sustento.

13 horas 2 mins

Cotelco cierra con éxito Fam Trip para impulsar la comercialización de Santa Marta

La iniciativa es una estrategia de cuatro días diseñada para mostrar la oferta turística a 10 importantes agencias minoristas de viaje.

13 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

10 horas 6 mins

No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía

En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.

12 horas 44 mins

Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó

El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.

14 horas 4 mins

La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra

La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.

12 horas 8 mins

“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro

El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.

14 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months