Desde el Puerto de Santa Marta salió el 43% de las exportaciones de banano del país durante el 2021

De acuerdo con los datos preliminares de la Asociación que agrupa a los bananeros del Magdalena, La Guajira y el Cesar (Asbama), el 2021 fue un año de crecimiento para este sector en Colombia.
A nivel nacional, se exportaron 1.970.313 toneladas, lo que significa un 0,8% más que el año anterior y durante este periodo, se destacó octubre como el mes con mayor nivel de fruta exportada.
Por su parte, la región Caribe mostró un crecimiento importante para este sector. El Puerto de Santa Marta representó el 43% de las exportaciones de la fruta a nivel nacional en comparación con la participación del 38% del 2020, mientras que desde la zona portuaria de Cartagena salió el 1% y desde la de Barranquilla el 0,22%.
En total, desde el Caribe se exportaron 864.464 toneladas de banano, destacándose los meses de mayo y octubre como los de mayor nivel de exportación y consolidando al banano del caribe colombiano como uno de los más apetecidos en los mercados internacionales.
A nivel empresarial, la comercializadora internacional Tecbaco representó el 46% de lo enviado a otros países desde el Caribe colombiano. Esta cifra aumentó un 17% en comparación con su participación en el 2020. La segunda empresa con mayor nivel de exportación fue Banasan, la cual representó el 28%.
Por último, Estados Unidos sigue siendo el país que recibe la mayor parte del banano de la región Caribe. En consecuencia, en el 2021 se exportó un 33% más de la fruta a este destino en comparación con el año anterior. Adicionalmente, se evidenció un crecimiento del 60% en lo exportado hacia Alemania y un 50% en las exportaciones de banano proveniente del Magdalena, La Guajira y el Cesar con destino a Holanda.
Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























