Dan $1.200 millones para clases de niños con discapacidad, y ya acabó el año escolar


Por un monto exacto de mil 200 millones 867 mil pesos, el 18 de noviembre de 2022 la Gobernación del Magdalena adjudicó un contrato cuyo objeto sería el de “aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para fortalecer la implementación de estrategias educativas de inclusión con calidad para estudiantes en condición de discapacidad en los 28 municipios no certificados del Magdalena”.
Sin embargo, a la fecha en el que fue adjudicado el contrato, ya concluía el año académico, por lo que resulta inentendible, pues ya los menores con discapacidad no iban a estar en las instituciones.
Además de los tiempos en los que fue adjudicado el contrato, resultó también llamativo las incoherencias entre los parámetros descritos en el proceso competitivo de selección y las especificaciones técnicas del mismo.
En el primer ítem, publicado el 11 de octubre, se habló que la convocatoria se haría para una entidad y fundación que brindara “capacitaciones a madres y padres de familia y cuidadores en conocimientos básicos para atender y a ayudar a sus niños con condiciones especiales”.
Pero, en las especificaciones técnicas, no se mencionó en absoluto capacitaciones técnicas a padres o cuidadores, sino que por el contrario se explicaba que el objeto de la contratación era “formar docentes, directivos docentes y entes territoriales en el PIAR y DUA y su implementación en las instituciones educativas”.
En ese sentido, surgen los interrogantes de ¿por qué adjudicar un contrato con ese objeto cuando finaliza el año escolar? ¿el objeto es capacitar a padres y/o cuidadores o a docentes? ¿en qué tiempo se adelantarían estos ciclos formativos?
Si bien, por el alto monto del contrato adjudicado a la Fundación para el Desarrollo Social Salud para la Vida, se pensaría que es una labor que se realizaría a partir del próximo año, cuando ya los directivos y docentes retomen sus labores, esto no es así. La vigencia del millonario contrato es el 31 de diciembre de este año.
Según menciona el abogado y docente Edward Torres, con esta adjudicación tardía son al menos 4.801 niños con discapacidad los que resultan afectados, pues durante todo el año escolar de 2022 las instituciones educativas se vieron desprovistas de recursos para contratar personal idóneo y capacitarse en competencias básicas para otorgarles educación de calidad.
Otra ineficiencia más de Gob-Caicedo: apenas el 18 nov. 2022, cuando ya terminaron actividad los colegios, adjudicó contrato de "educación para estudiantes con discapacidad o talentos excepcionales”. Una burla más contra población más vulnerable que merecen otro trato. Por Dios! pic.twitter.com/WG4LakkpLz
— El Profe Edward (@EDWARDRUIDIAZ) December 13, 2022
Lo más preocupante es que esta situación ya se había advertido en la ciudad de Santa Marta, pues en el Concejo Distrital se denunció que la Alcaldía a través de la Secretaría de Educación ni siquiera había procedido con la contratación de intérpretes para la asistencia de clases a menores con discapacidad auditiva.
En congruencia, los niños decidían no ir a clases. El Estado fallándole a menores que son sujetos especiales de protección.
Tags
Más de
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Mujer cienaguera murió tras someterse a una cirugía estética en Santa Marta
Se trata de Dina Luz Martínez Racedo de 45 años.
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.