Crece la población en pobreza extrema y monetaria en Magdalena, revela el Dane


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística presentó los resultados del informe de pobreza monetaria, adelantado a nivel departamental en el país.
En el mismo, se buscó darle un enfoque diferencial y de clases sociales, adelantando un esquema comparativo ante los resultados evidenciados en 2021, y los obtenidos en el año 2022.
Lastimosamente, los indicadores no fueron favorables para el departamento del Magdalena.
Según las estadísticas de pobreza monetaria, este departamento se ubicó como el sexto más pobre del país, siendo superado por Chocó, La Guajira, Sucre, Bolívar y Córdoba.
Sin embargo, lo preocupante es que, en vez de mejorar los graves indicadores del 2021, estos empeoraron el último año, pues los niveles de pobreza monetaria pasaron del 52,7%, al 53,9%.
Estos números, repercuten directamente en los índices de pobreza extrema expuestos por el Dane, pues Magdalena hizo parte del penoso grupo de cuatro departamentos, que tienen una población que va de entre el 20,1% y el 25%, en estas condiciones.
Las cifras solo son superadas por los departamentos de La Guajira, Chocó y Sucre.
Por otra parte, a nivel general, las brechas de género se hicieron visibles, y es que según el Dane, las mujeres registran mayores condiciones de pobreza monetaria y extrema frente a los hombres.
#Hilo#DANE presenta resultados de #PobrezaMonetaria departamental, con enfoque diferencial y clases sociales
Entre 2021 y 2022, #LaGuajira tuvo un incremento en la #pobreza de 7,4 p.p. #Risaralda logró la mayor reducción.
66,7 % de la población en #Chocó está en pobreza. pic.twitter.com/pzaXSkW3L4— DANE Colombia (@DANE_Colombia) November 22, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Murió joven que fue encontrado gravemente herido en una cantera de Aracataca
Las autoridades investigan si las laceraciones fueron causadas con arma de fuego o arma blanca.
Alcaldesa de Zona Bananera recibe 10 motocicletas donadas por Asbama para la Policía
Con esto se busca fortalecer la seguridad en el municipio.
Sindicato docente del Magdalena participará de marchas convocadas por el Presidente
En Santa Marta el inicio de la movilización será en inmediaciones del Sena Comercial a las 8:00 am.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.