Corpamag conmemoró el día internacional del Jaguar

Con una jornada de educación ambiental en la vereda El Campano, corregimiento de Minca, Sierra Nevada de Santa Marta, y con mensajes de protección en el marco de la campaña Hazte Amigo del Jaguar, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, conmemoró ayer 29 de noviembre el Día Mundial de la Conservación del Jaguar (Panthera onca), el felino más grande de América y categorizado en estado crítico “CR” en el Caribe Colombiano.
Si bien la Sierra Nevada de Santa Marta, es un territorio ancestral para el jaguar y uno de los únicos sitios del Caribe donde todavía se observa su presencia, las condiciones para su supervivencia son conflictivas, debido a la fragmentación de los bosques y la cacería, la cual se ha incrementado debido a los ataques del jaguar al ganado y a los animales domésticos o por el tráfico de su piel.
Otros factores como los incendios forestales, la deforestación y la caería permanente de las presas con las que se alimenta, como el ñeque, la guartinaja, el venado o el zaino, ponen en peligro la especie, ya que se movilizan a lugares poblados en busca de comida y en muchas ocasiones encuentran la muerte. Es por esto, que la relación entre el hombre y el jaguar es compleja, ya que al tratarse de un gran depredador utiliza el mismo territorio y compiten por las mismas presas.
Preocupados por esta situación y teniendo en cuenta que la población de jaguar cada vez es menor, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -CORPAMAG, ha diseñado y establecido importantes estrategias de conservación, encaminadas a mejorar sus condiciones en el territorio. Con el acompañamiento y asesoría de ProCAT Colombia, la entidad construyó el Plan de Manejo de Felinos para el Departamento, un instrumento clave para la toma de decisiones en la planificación, la conservación de hábitats, áreas prioritarias y zonas que aún requieren de mayores estudios para conciliar la línea base del jaguar.
Se destaca que ProCAT Colombia de la mano con Corpamag impulsan el sello ‘Jaguar Friendly’, con el objetivo de generar acuerdos de conservación para la protección de los bosques, detener su fragmentación, reducir el conflicto entre comunidades locales y felinos, así como mejorar el manejo del cultivo de los productores cafeteros.
“La única forma en que el jaguar siga existiendo en el departamento del Magdalena es si cafeteros, agricultores, ganaderos, incluso turismo, ciudad y demás, empiecen a verlo no como un enemigo sino, como un aliado en la conservación. Lograr una coexistencia entre humanos y jaguar es entender que compartimos un mismo territorio y que si cazamos o permitimos el tráfico ilegal de especies eliminamos sus alimentos. A los jaguares no se les debe temer, ellos son claves para el equilibro del bosque”, dijo, Diego Zárrate, Coordinador científico de ProCAT. Colombia
La Corporación viene atendiendo el llamado de las comunidades ante la presencia de jaguar en el departamento, realizando actividades de educación y sensibilización ambiental insistiendo de manera constante en las medidas para propender por su conservación:
• Disminuir la cacería para que estos animales obtengan sus presas naturales y así no ataquen a los animales domésticos o ganado.
• Proteger las áreas de bosque, evitar los incendios forestales y la deforestación.
• Utilizar prácticas productivas sostenibles que no afecten los ecosistemas. Por ejemplo, áreas con cafetales bajo sombra y con coberturas boscosas, brindan un lugar de paso con potencial de uso para felinos grandes, a diferencia de áreas sin coberturas arbóreas
• Usar mecanismos de ahuyentamiento olfativo en las fincas y colocar espantapájaros con ropa de trabajo (con olor a sudor del hombre)
• Mantener en las noches los animales en un lugar seguro, cercado e iluminado.
• Denunciar a los cazadores.
Como resultado importante alcanzado entre el trabajo conjunto entre CORPAMAG y ProCAT Colombia , se destaca que la ciudad de Santa Marta incluyera dentro del Plan de Ordenamiento Territorial –POT , las zonas prioritarias del jaguar identificando lugares claves para la restauración ecológica e incorporando la conservación de una especie en una acción concreta de ordenación del territorio.
Tags
Más de
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Capturan a presunta delincuente y le incautan 16 armas de fuego en Aracataca
Los elementos incautados son objetos de investigación para establecer su procedencia y posibles vínculos con estructuras delincuenciales.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
Habitantes de Real del Obispo, Tenerife cierran la vía debido a su mal estado
Los líderes comunales exigen mantenimiento tras accidentes y daños presentados en la zona.
Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa
El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.
Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río
La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































