Contraloría del Magdalena interpondrá acción popular contra la Nueva EPS

El Contralor de Magdalena, Alberto Mario Garzón Wilches, inició el proceso de agotamiento del requisito de procedibilidad para interponer una acción popular debido a los reiterados incumplimientos de la Nueva EPS tras su intervención en abril de 2024 por parte de la Superintendencia Nacional de Salud. Dicha intervención se efectuó con el fin de garantizar la prestación adecuada del servicio de salud, mejorar la situación financiera de la entidad y asegurar la atención oportuna a sus afiliados.
No obstante, la Entidad Promotora de Salud ha fallado en el cumplimiento de estas disposiciones, agravando la crisis financiera que ya enfrenta. En un informe reciente, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas indica que la deuda hospitalaria ha alcanzado los 16,8 billones de pesos, siendo la Nueva EPS la principal deudora, con obligaciones pendientes con las IPS por 2,8 billones de pesos y una morosidad del 44,7%.
Garzón Wilches destaca que este incumplimiento afecta gravemente a la red pública hospitalaria del departamento, vulnera el derecho fundamental a la salud e infringe las normativas relacionadas con el aseguramiento y la solvencia financiera de las EPS. Esto compromete la calidad de los servicios de salud y pone en riesgo la vida de los afiliados.
“La Contraloría del Magdalena tiene la facultad de velar por los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Según el artículo 125 de la Ley 1474 de 2011, los órganos de control fiscal están habilitados para interponer acciones constitucionales y legales ante las autoridades administrativas y judiciales cuando se detecte un quebrantamiento del principio de legalidad, con el objetivo de proteger el patrimonio público”, señaló la entidad.
“Es así que se solicita a la Nueva EPS que cumpla con lo ordenado en la Resolución No. 2024160000003012 del 3 de abril de 2024 expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, en cuanto a la conciliación, depuración y pago de las obligaciones pendientes con la red de prestadores de servicios de salud del Magdalena”, concluyeron a través de un comunicado.
Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























