Contraloría abre investigación contra la gobernación del Magdalena por recursos del sector salud


La Contraloría Departamental del Magdalena abrió investigación contra la Gobernación por la retención de millonarios recursos que deben ser girados a los hospitales y que desde hace más de 15 meses están guardados en cuenta bancaria del banco Sudameris.
En el comunicado expedido por la Contraloría Departamental y allegado a la Asamblea Departamental se precisa “Al respecto de estos hechos presuntamente irregulares denunciados, les comunicamos que les asignó el radicado de la referencia con el fin de poder darles el procedimiento normado a su trámite en forma correcta y obtener acceso a la información requerida”
El ente investigador también señaló: “Esta oficina está procediendo a requerir a la Gobernación del departamento y a la Secretaría de Salud sobre el porqué del no giro de estos recursos a las E.S.E.s”
Esta denuncia fue realizada por la diputada Elizabeth Molina Campo el pasado 8 de marzo en diferentes medios de comunicación, argumentando que pese a la emergencia sanitaria que vive el país entero y las altas cifras de contagio por Covid-19 en este departamento, la red hospitalaria del Magdalena lleva esperando desde 15 meses los desembolsos de los dineros que permitan el funcionamiento y operación de los mismos, recursos económicos retenidos en la cuenta bancaria de Sudameris No 970-1001168.
Asimismo, la asambleísta precisó que el no giro de esos millonarios recursos a la red hospitalaria, ya suman intereses que superan los 865 millones de pesos.
“La salud del departamento no es juego. No podemos permitir que se haga politiquería con millonarios recursos que le corresponde por ley a los hospitales y que aun cuando estamos en pandemia, en estado crítico, con cientos de contagios diarios y más de 1.500 muertos por este virus, no se giren unos recursos económicos fundamentales para el funcionamiento de los centros hospitalarios”, señaló Molina Campo.
Tags
Más de
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Lo Destacado
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Así fue como asaltaron a un carro de valores en pleno centro comercial de Barranquilla
Los guardias habían llegado al lugar a abastecer un cajero automático.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.