Conocimiento ancestral de indígenas de la Sierra, a un paso de ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad


La Gobernación del Magdalena lideró el pasado viernes una reunión virtual en la que participaron funcionarios de los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores, Parques Nacionales, los secretarios de Cultura de las Gobernaciones del Cesar y La Guajira y los cabildos gobernadores de los pueblos arhuaco, kogui, kankuamo y wiwa.
En la reunión se presentaron los avances del Plan Especial de Salvaguarda y del documento de postulación ante la Unesco, que se entregará en marzo, del Sistema de conocimiento ancestral de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La postulación se desarrolla con el propósito de saldar una deuda histórica con los pueblos originarios de la Sierra que con dignidad, han resistido durante siglos a violaciones a sus derechos colectivos y que, con sus saberes ancestrales, han contribuido a la protección y preservación de los ecosistemas de la Sierra Nevada.
“Todos debemos estar unidos en esta postulación que se hará ante la Unesco para lograr que el sistema de conocimiento ancestral, este patrimonio inmaterial de nuestros pueblos indígenas sea reconocido, fundamental para protegerlo, salvaguardarlo y perpetuarlo en el tiempo, para garantizar su sistema cultural, sistema de saberes, su conexión con la tierra y la relevancia de su cultura en la conformación de nuestra sociedad regional y nacional”, expresó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
En el mes de febrero se realizarán las socializaciones tanto con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada como con el resto del departamento y el país para, a finales de marzo, presentar la postulación ante la Unesco y lograr que el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos Arhuaco, Kankuamo, Kogui y wiwa sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El gobernador Caicedo manifestó que además de la declaratoria de patrimonio del sistema de conocimiento ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, también se están impulsando tres declaratorias de patrimonio inmaterial y material de la Nación y de la Humanidad: la Cumbia, la Sierra Nevada de Santa Marta, junto con sus cuatro pueblos indígenas, y la Ruta Cultural de Macondo con su paisaje cultural bananero.
Tags
Más de
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
Fuerte aguacero en El Banco, derrumba paredes en el estadio
Aunque no hubo heridos, provocó cortes de energía en varios barrios.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tormenta en Algarrobo deja decenas de familias sin techo
Este fenómeno afectó gravemente a la mitad de las familias del municipio.
Pareja resultó herida a bala en Plato, Magdalena
Se trata de Fabián Tobías Ceballos y su compañera sentimental Mirtha Saumeth Díaz.
Autoridades identifican a los sicarios que estaría detrás de la emboscada de Policía en Fundación
José de la Rosa, alias ‘Franco’, un señalado jefe urbano del Clan del Golfo, y un sicario proveniente de La Guajira serían los presuntos autores materiales.
Lo Destacado
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.