Conectar el Magdalena, la propuesta del Mello en materia de infraestructura vial


El candidato por el grupo significativo de ciudadanos ‘Magdalena Gana’ quiere transformar la realidad de toda la región a través de obras de gran impacto social que potencialicen al departamento y que mejore la conectividad entre todos los municipios.
Durante su segundo mandato como Gobernador de Magdalena, el Mello trabajará por transformar la infraestructura vial del departamento, para aportarle a la competitividad regional, al desarrollo rural y a la calidad de vida de todos los samarios y magdalenenses.
En virtud de este propósito, el Mello pondrá en marcha el corredor turístico vial más importante del país, con la conexión estratégica entre el río Magdalena, la Ciénaga Grande de Santa Marta, el mar Caribe y la Sierra nevada de Santa Marta.
Este plan del Mello que hace parte del ‘Sueño Caribe’ le permitirá a cualquier ciudadano propio o visitante de nuestra región, empezar una ruta que comenzaría en el Puente Pumarejo, en pleno río Magdalena y recorrer 190 kilómetros hasta el corregimiento de La Tagua, en la Sierra Nevada de Santa Marta, pasando por ecosistemas variados como la Ciénaga Grande de Santa Marta y el mar Caribe.
La creación de este corredor, además de cambiarle la calidad de vida a todos los magdalenenses, impulsará el turismo en la región. Por lo tanto, será necesario, la creación de una estrategia de promoción turística de tipo internacional, ante la oferta que tiene el departamento de Magdalena al tener cuatro ecosistemas diferentes en menos de 200 kilómetros de recorrido.
Entre el proyecto del Mello por impactar positivamente la vida de todos los magdalenenses, tiene previsto impulsar la construcción de la Doble Calzada entre Ciénaga y Barranquilla y la terminación de la Variante Sur de Ciénaga, obras que mejorarán la movilidad en la zona norte del departamento, dinamizando así la economía en este sector.
El Mello promoverá la economía subregional con el desarrollo de más de 70 kilómetros de vías que comunican a los municipios de Guamal en el sur del departamento hasta Astrea, este último perteneciente al departamento del Cesar. Así mismo, construirá la vía que comunica a Astrea con San Sebastián de Buenavista, también de la subregión sur.
También intervendrá la vía que conecta a los corregimientos de Las Canoas en el municipio de Pivijay con Apure, perteneciente a Plato. Este carreteable de 86 kilómetros además de conectar toda la subregión Río con la del Centro, ‘desembotellaría’ toda esta zona, abriéndole las puertas al progreso regional.
Una de las propuestas ambiciosas pero que podrá realizar el Mello con el apoyo en las urnas de todos los magdalenenses, está encaminada a desarrollar el corredor vial estratégico denominado ‘El Gran Corredor del Río’ y que conectará a los municipios de Palermo y Fundación.
Este proyecto, que cuenta con un tramo de 126 kilómetros y que se ejecutaría a través de una Alianza Público-Privada, atravesaría los municipios de Pivijay, Salamina, Remolino y Sitionuevo, pertenecientes a la subregión Río, además de Fundación, correspondiente a la subregión Norte.
Finalmente, el Mello ha propuesto la creación de bancos de maquinarias en cada una de las cuatro subregiones que conforman el departamento, y que le permitirá a cada una de estas regiones de manera autonomía y eficaz intervenir en la temporada invernal los más de 2 mil kilómetros de vías terciarias con las que cuenta el departamento.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.