Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena


En una reciente sesión del Concejo Municipal de Ciénaga, la corporación rechazó la proposición para la implementación de la estampilla Pro Universidad del Magdalena, un mecanismo que buscaba garantizar recursos para becas y beneficios dirigidos a jóvenes del municipio que aspiran a cursar educación superior en esta institución.
El concejal Jose Noguera Habeych, promotor de la iniciativa, lamentó la decisión y expresó su preocupación por el impacto que esta medida tiene en los estudiantes de escasos recursos.
"Todavía tengo la esperanza de que recapaciten los concejales y puedan en una nueva oportunidad aprobar esta estampilla, que beneficiaría a los cienagueros con becas, auxilios de transporte y otros apoyos para facilitar su acceso a la educación superior", afirmó en diálogo con Seguimiento.co.
Para Noguera, la negativa del cabildo responde a razones políticas y no a un análisis del beneficio social que traería la iniciativa.
"Es triste, es inconcebible, como diría un amigo, que esto ocurra cuando hay tanto por hacer en nuestro municipio y que se seguen oportunidades por esos colores políticos o por ese juego que no han podido madurar. Hay que hacer que nuestro municipio avance en cuanto a proposición y soluciones, que es lo más importante que nosotros hacemos", criticó el concejal que fue el único en votar positivo a la proposición.
Uno de los argumentos en contra de la iniciativa es la posible afectación a los recursos destinados a otras instituciones educativas del municipio, como Infotep. Sin embargo, Noguera desmintió que la propuesta busque quitarle financiación a otra entidad y aclaró que el objetivo es fortalecer la articulación entre las instituciones locales y la Universidad del Magdalena para mejorar la calidad académica.
Según el concejal, el 93% de los jóvenes de Ciénaga que ingresan a la Universidad del Magdalena pertenecen a los estratos 1 y 2 o no tienen estratificación, y el 80% provienen de instituciones públicas del municipio. "Estamos hablando de más de 1.430 jóvenes que podrían beneficiarse de esta estampilla", enfatizó.
Noguera también cuestionó la administración de los recursos municipales y propuso una reorientación del gasto en favor de la educación. "Ciénaga ejecuta obras por alrededor de 100.000 millones de pesos, pero muchos de esos recursos se pierden en proyectos inconclusos. ¿Por qué no destinar 5.000 millones a la educación?", planteó.
El concejal insistió en que la educación superior debería ser una prioridad para el municipio y reiteró su intención de volver a presentar la propuesta. "Cuando negaron esta proposición, dejaron una huella en los jóvenes. Es negarles un proyecto de vida y cerrarles oportunidades", manifestó con preocupación.
La decisión del Concejo ha generado malestar en sectores académicos y estudiantiles, que en los próximos días podrían pronunciarse sobre la medida y evaluar estrategias para insistir en su aprobación. Mientras tanto, la Universidad del Magdalena continuará implementando sus programas de becas y apoyos financieros, aunque sin el respaldo adicional que habría significado la estampilla.
Con este revés, cientos de jóvenes de escasos recursos en Ciénaga ven más difícil su acceso a la educación superior, quedando a la espera de una reconsideración por parte de los concejales en futuras sesiones.
Tags
Más de
Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía
El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.