Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 10 de Marzo de 2018 - 9:20am

Con una agenda legislativa, ‘El Negro’ López, proyecta su trabajo de gestión

El aspirante a la Cámara de Representantes por el partido Conservador destaca los sectores agroindustriales, turístico, económico, pesquero y de servicios públicos.
Jorge Luis ‘El Negro’ López, como aspirante a la Cámara de Representante por el partido Conservador tiene establecida un agenda legislativa a gestionar desde el Congreso de la República.
Anuncio
Anuncio

Jorge Luis ‘el Negro’ López, candidato a la Cámara de Representante por el Magdalena, dentro de sus proyectos de gestión desde el Congreso de República tiene una visión clara de la región y del distrito, proyectando un fuerte trabajo legislativo que apoya los entes territoriales del departamento para acceder a la oferta institucional del estado, logrando eficiencia y eficacia en la gestión pública.

 

Lo anterior se basa en el enfoque que buscar atender los sectores neurálgicos como el agroindustrial del Magdalena, de donde se promoverá mesas regionales de concertación para fortalecer las acciones de la Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional, “promoveremos un espacio de participación protagónica con los jóvenes de las zonas rurales del departamento, a fin de constituirlos en verdaderos empresarios agroindustriales con el apoyo del Fondo Emprender adscrito al Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, motivando la creación de asociaciones de aprendices, practicantes universitarios y profesionales reconocidos por el Estado”, argumentó López.

 

Este aspirante a la Cámara manifestó estar convencido que el Magdalena debe dar un giro radical a la política turística y de desarrollo económico, para lo cual propone liderar espacios de participación para la búsqueda de construcción de  Las Redes Regionales de Emprendimiento como instancias de coordinación entre los diferentes actores locales, departamentales y nacionales, “una vez logrado el fortalecimiento y posicionamiento de un Magdalena Agroindustrial se propone liderar una mesa intersectorial que permita activar ventanas como el Programa Exporta Fácil de Mincomercio, como una herramienta dirigida a las micro, pequeñas y medianas empresas, para promover la cultura exportadora, mediante un sistema simplificado de exportación por tráfico postal”, cito ‘el negro’ López.

 

Desde el Congreso de la República Jorge Luís López, propone liderar y convocar a todas las instituciones afines para la firma de un gran convenio de competitividad con participación directa del Viceministerio de Turismo para crear una política nacional de desarrollo para el turismo alternativo en el departamento del Magdalena, vinculando Asociaciones del sector como Anato, Cotelco y Acodres para promover una oferta orientada al turismo ecológico, arqueológico, social, extremo, de Aventura, aviturismo y cultural.

 

“El Magdalena posee innumerables espejos de agua propicios para el desarrollo de una industria pesquera tecnificada que promueva la dinámica económica de las comunidades rivereñas y cienagueras y convierta en un importante renglón económico para el producto interno bruto del departamento. Mi propuesta es convocar una gran alianza institucional para aunar esfuerzos, fortalezas y recursos como los del Fondo Impulsa, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Plan Nacional para el desarrollo de la Acuicultura Sostenible en Colombia, entre otros, que buscan que el Magdalena se constituya en un departamento pesquero de exportación”, anotó López Aguilar.

 

Por último el Conservador mencionó que dentro de su agenda legislativa esta gestionar ante el Viceministerio una mesa de trabajo nacional que trabaje la problemática de suministro de agua potable para el distrito de Santa Marta, con seguimiento y apoyo al proyecto de la App que contempla el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de los sistemas de acueducto y de alcantarillado sanitario y pluviales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

10 horas 4 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

13 horas 10 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

17 horas 31 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

19 horas 13 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 12 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

10 horas 1 min

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

10 horas 48 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

12 horas 14 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

9 horas 50 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

17 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months