Comisiones conjuntas de la Asamblea estudiarán los dos proyectos presentados por la Gobernación

Tal como lo señala el decreto 238 del 5 de agosto, los diputados del Magdalena fueron convocados a sesiones extraordinarias y en la instalación del periodo de estas, la presidenta de la Duma, Claudia Patricia Aarón, repartió a las comisiones conjuntas los dos proyectos de ordenanza presentados por el gobernador Carlos Caicedo.
En comisión conjunta 2 y 3, el diputado Gustavo Durán, del partido Cambio Radical, recibió el proyecto de ordenanza, por medio del cual “se autoriza al Gobernador del departamento del Magdalena para comprometer vigencias futuras excepcionales bajo la ley 1483 de 2011 destinadas a financiar el programa de inversión y gestión para los proyectos de saneamiento básico y agua potable para la financiación del plan departamental de agua (PDA) y se le conceden otras autorizaciones”.
Por su parte, el proyecto “por medio del cual se autoriza un cupo de endeudamiento para financiar planes y programas de inversión pública, contenidos en el plan departamental de desarrollo 2020 – 2023, ‘Magdalena renace’; se autoriza al gobernador del departamento del Magdalena para contratar las operaciones de crédito y se dictan otras disposiciones”, quedó en la comisión conjunta 1, 2 y 3.
El diputado Gustavo Durán será ahora el encargado de nombrar ponente para darle el primer debate en comisión al articulado.
La presidenta de la Asamblea, Claudia Patricia Aarón, reiteró que las sesiones serán de manera virtual, teniendo en cuanta la situación de orden público que se registró el pasado jueves, “auspiciada por el gobierno departamental, en contra de los diputados de la Asamblea del Magdalena, en la que se conoce la presión que está ejerciendo el gobierno contra este cuerpo colegiado”, dijo Aarón.
“Es un favor flaco a la democracia cuando un gobernador es el que incita a alteraciones del orden público cuando no se cumple su voluntad con unos proyectos que presenta de manera extemporánea como lo hicieron en el periodo anterior”, agregó la presidenta de la corporación.
Aarón también le solicitó a la Procuraduría, Fiscalía y a la Policía, “que presten atención a la situación de los diputados del departamento, que estamos siendo perseguidos, nueve diputados que hemos sido exhibidos”, solicitó la diputada del partido Cambio Radical.
El pasado jueves, a través de videos, quedó registrado como funcionarios de la administración departamental ‘martillaban’ la sede de la alcaldía, donde también queda la Asamblea, para colgar pancartas en contra de los diputados.
En los últimos días, se han observado marchas en diferentes municipios del departamento en contra de la Duma, igualmente, el mandatario departamental también ha utilizado su red social Twitter para señalar a los diputados de la ‘mayoría’ por la no aprobación de los proyectos que viene presentado su gobierno ante la Asamblea.
En los próximos días serán nombrado los ponentes en las comisiones conjuntas para dar primer debate en comisión a los articulados, si los proyectos pasan a primer debate, el segundo y tercer en caso de ser aprobados, se adelantarán en plenaria.
Cabe recordar que son nueve los proyectos a estudiar en este periodo de extras que comenzó este viernes y se extenderá hasta el 31 de agosto con el estudio de nueve iniciativas.
Tags
Más de
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Lo Destacado
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

























