Cerca de $17 mil millones se invirtieron en turismo en el Magdalena entre 2016 y 2019


Como destino turístico de primer orden a nivel nacional y con reconocimiento internacional, el departamento del Magdalena durante el gobierno de Rosa Cotes de Zúñiga ha desplegado una amplia variedad de acciones y proyectos para fortalecer el sector, alcanzando una inversión cercana a los $17.000 millones con recursos gestionados y propios.
Obras que promueven el turismo en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y el Viceministerio de Turismo, se construyó un parador turístico y un muelle de salida en el corregimiento de Isla del Rosario, municipio de Puebloviejo y una plataforma flotante en el corregimiento de Nueva Venecia, municipio de Sitionuevo, promoviendo la actividad turística dentro de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Turismo Mice
Desde la Oficina de Turismo, en cabeza de Fidel Vargas Salcedo, se impulsó al Magdalena como una opción seria para el turismo de reuniones, congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivos.
En ese sentido, se realizaron charlas, como la que dictó en septiembre de este 2019 Soledad Urtubey, experta en turismo de reuniones en Latinoamérica.
De igual manera, el departamento fue presentado como opción para el turismo Mice en un evento realizado en el Hotel Estelar La Fontana de Bogotá. Al lugar llegaron 60 personas entre representantes de empresas organizadoras y operadoras de eventos, asociaciones de profesionales y agencias responsables del desarrollo de congresos, convenciones y espacios académicos.
Allí se dio a conocer que el Magdalena dispone de más 70 salones para eventos, con capacidad entre 50 y 1.200 personas, además de espacios para el desarrollo de actividades sociales, turísticas y culturales.
En su momento, Fidel Vargas Salcedo detalló que “mostramos toda esa capacidad que se ha instalado, esa capacidad de operación que tiene Santa Marta, y las ciudades vecinas de Ciénaga y Aracataca para el turista”.
Programa de formación, innovación y calidad turística
A través de esta iniciativa se llevó a cabo la capacitación de personal en el área de Guianza turística. Los cursos fueron impartidos por el Sena, beneficiando a habitantes de sitios concurridos por turistas como lo son los municipios de Aracataca, Ciénaga, El Banco, Puebloviejo, San Sebastián de Buenavista, Santa Marta, Sitionuevo y Zona Bananera.
Plan Maestro de la Ruta Macondo
Su propósito es aprovechar el atractivo turístico asociado a Gabriel García Márquez, su vida y su obra, para promover el desarrollo turístico y regional de ocho municipios del departamento.
Este plan ha sido apoyado y ejecutado con recursos del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).
En términos de promoción turística, la delegación del Magdalena estuvo presente en la Vitrina Turística de ANATO en 2016, 2017, 2018 y 2019; asimismo, en la Feria Gastronómica Sabor Barranquilla.
Desde la Oficina de Turismo también se realizó la edición del libro ‘Magdalena, Territorio de Paz’; y se diseñó el portal web especializado en la promoción turística del departamento.
Por último, es importante resaltar que Fidel Vargas, jefe de la cartera, recibió el galardón de Colombiano Ejemplar 2018-2019, en la categoría Turismo Persona.
Esta noticia hace parte del especial de Seguimiento.co sobre la Rendición de cuentas de la Gobernación del Magdalena 2016-2019. Te invitamos a ver otras publicaciones del especial haciendo clic abajo:
Tags
Más de
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Policía da de abaja a alias ‘Barranquilla’ tras enfrentamiento en Aracataca
La institución rechazó cualquier acto de violencia en contra de los uniformados.
Identifican a las víctimas del doble homicidio en Riofrío
Se trata de Emigdio Algarín y Elkin Barraza.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
“Una odisea”: Asamblea exige soluciones por bloqueos en la vía Ciénaga-Barranquilla
Los diputados advirtieron sobre la inseguridad, los cobros ilegales y el impacto económico que generan los bloqueos en este importante corredor vial.
Lo Destacado
Fuerte pelea en la clínica Cehoca: vigilante agredió a paciente y a sus familiares
El hecho quedó grabado en video y generó rechazo entre los usuarios, quienes denuncian constantes malos tratos en el centro asistencial.
Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto
El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Sigue el plan pistola: dragoneante de Inpec resultó gravemente herido en Cartagena
Se trata de Juan Camilo Palacios Figueredo.
¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca
La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.