Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Septiembre de 2020 - 2:39pm

Centros de pensamiento reconocieron el aporte de Pablo Vera a la educación del Magdalena

El Rector de la Unimag agradeció por la distinción recibida.
Camilo George y Pablo Vera
Anuncio
Anuncio

A través de la página oficial de Facebook de Visión Colombia 2022, el rector de la Universidad del Magdalena recibió un reconocimiento por el valioso aporte que realiza a la sociedad desde su labor en el alma mater.

Antes de entregar el reconocimiento, Camilo George, coordinador de Visión Colombia, se refirió sobre cómo decidieron entre todas las instituciones, otorgarle esta mención al máximo directivo de Unimagdalema.

 “Esto se dio con base al análisis de su hoja de vida, con base al estudio minucioso de su trabajo y de su trayectoria laboral, pero, también personal, esto se dio después de un seguimiento de los directores presentes aquí conectados que hicieron revisión y estudio de cómo ha llegado su vida y los resultados obtenidos hasta hoy; así, al unísono de manera absoluta, este proyecto junto con los aliados otorga este reconocimiento”.

Ante este reconocimiento, Pablo Vera Salazar, expresó su agradecimiento y compromiso por la educación pública de calidad, “muchísimas gracias, me emociona mucho, no soy muy dado a recibir reconocimientos y homenajes y mucho menos de un conjunto de instituciones de la trayectoria de las que ustedes lideran; recibo esto con mucho orgullo, mucha satisfacción, pero también lo recibo no en nombre mío solo, sino, de mi familia, mi esposa, mi hermana, mi mamá, pero también de quienes me han presidido aquí en esta Universidad”.

Los directores de distintos centros de pensamiento a nivel nacional reconocieron al rector Vera.

Cabe mencionar que, el Proyecto Visión Colombia 2022 en compañía de los diferentes centros en mención, buscan crear una visión de país basada en el Estado de Derecho, la Democracia, las libertades personales y de mercado. De igual forma, promueven la defensa del sector productivo y emprendedor de Colombia, como la mejor forma, para superar pobreza, profesando una visión soñada, pensada para 200 años, la cual reafirme los logros que tenemos como sociedad.

La doctora María Elisa Uribe, Representante e Impulsadora de la Corporación Pensamiento Siglo XXI, destacó los esfuerzos llevados a cabo por la Universidad del Magdalena en la búsqueda de la integralidad, además de encomiar las acciones propuestas por el rector de la Universidad del Magdalena y la articulación con el proyecto Nacional Visión Colombia 2022.

“Para nosotros es un orgullo dar este reconocimiento al Doctor Pablo Vera porque desde la Universidad podremos llevar acciones que sean visibles desde la cotidianidad para entender lo que significan las libertades y el emprendimiento… Es un honor tener esta unión con el sector educativo y con la Universidad del Magdalena” afirmó María Uribe, quien desde hace más de 15 años ha trabajado en la defensa de la democracia y la libertad enfocado al emprendimiento.

Por otra parte, el abogado Magíster Carlos Augusto Chacón, director Académico del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olórzaga, aseguró que la eficacia en los procesos de Visión Colombia 2022 radica en la complementariedad entre los centros de pensamiento, las universidades y los vínculos interinstitucionales que generen impacto social y faciliten el paso a los principios de transformación. De igual forma, felicitó al Doctor Pablo Vera Salazar por el compromiso que ha ejercido liderando la Universidad del Magdalena. “...Ha hecho un esfuerzo monumental por garantizar que la Universidad siga cumpliendo la misión de estar abierta al conocimiento y al debate pluralista de las ideas constructivas, que le apuestan a la transformación, a la innovación y a generar beneficio para las comunidades”.

Finalmente, Vera Salazar, concluyó que “la educación debe formar para la libertad y yo me siento muy orgullo que en nuestra universidad todas las vertientes del espectro político o ideológico, credos, se sientan acogidas y reconocidas; que hayamos generado una universidad que avanza a pasos agigantados hacia la interculturalidad  como un principio fundamental donde reconocemos que somos una mezcla muy importante de razas; que el territorio es mucho más amplio que los intereses de unos y otros, sino que podemos hacer un uso sostenible de ese territorio, creando sinergias, y crear sinergias no significa que 1+1=2, sino, 3, 4, multiplicando y no dividiendo; sumando en vez de restar porque creo que estos tiempos tienen que llevarnos a  cooperar y a avanzar”.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

5 horas 9 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

1 día 4 horas

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

1 día 23 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

1 día 23 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

2 días 1 hora

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

2 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia

La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre

1 hora 18 mins

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

5 horas 6 mins

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

16 horas 25 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 5 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 3 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months