Capacitan a víctimas en fortalecimiento de proyectos productivos en el Magdalena

Un grupo de beneficiarios de restitución de tierras del departamento de Magdalena recibieron capacitaciones especializadas para que puedan fortalecer sus proyectos productivos.
Estas capacitaciones tienen como objetivo transferir e implementar tecnologías dirigidas al mejoramiento de la alimentación de las aves y los bovinos, la implementación de las buenas prácticas ganaderas y la medición de parámetros de calidad con el fin de impulsar los planes agropecuarios del Programa de Proyectos Productivos que maneja la Unidad de Restitución de Tierras en este departamento.
“No solo nos están devolviendo la tierra, si no que nos están dando herramientas para poder trabajar en el campo y ser autosuficientes. Estamos aprendiendo a manejar nuestras praderas y el ganado, cuidando el medio ambiente para un mejor futuro”, expresaron beneficiarios ubicados en la vereda Tranquilandia, ubicada en el municipio de Aracataca.
Para esta fase de capacitaciones, Fedegán y el Sena dispusieron un grupo de orientadores ocupacionales e instructores que dictan cursos teórico - prácticos de 100 horas a los beneficiarios, los cuales incluyen un proceso de intervención directa en sus predios, donde se aplica lo aprendido.
De igual manera, se evalúan con la comunidad las necesidades de formación y viabilidad de los planes productivos, con el fin de concretar proyectos fuertes que apunten a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos.
En los diferentes encuentros sostenidos con las familias beneficiadas del proceso de restitución del departamento del Magdalena, la Unidad de Restitución de Tierras ha dado a conocer las diferentes ofertas institucionales a las que podrán acceder de manera prioritaria los campesinos con sentencia de restitución.
Estos beneficios hacen parte de la articulación institucional para fortalecer la etapa de cumplimiento de la política de restitución de tierras. El componente de formación y educación se hace necesario para que las familias puedan cumplir sus sueños y objetivos desde los proyectos que la Unidad les ha entregado en cumplimiento de la sentencia.

Los beneficiarios, por su parte, dieron muestras de emprendimiento proponiendo proyectos de formación para la cría de especies menores, huertas caseras y derivados lácteos.
“Lo importante de estas capacitaciones es la visión de un gran proyecto que genere mayor rentabilidad para las familias víctimas de la violencia, el interés por la asociatividad y el mejoramiento de los procesos”, manifestó un beneficiario de restitución.
Es importante precisar que en el departamento de Magdalena se han invertido a la fecha $12.520 millones para proyectos productivos y se han desarrollado 422 iniciativas en las líneas de ganadería, café y frutales.
Tags
Más de
Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo
Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Margarita Guerra, declarada oficialmente gobernadora del Magdalena
El CNE emitió el acta de escrutinio al mediodía de este martes.
Capturado alias ‘Pato’ en la vía Plato - Pueblo Nuevo con medio kilo de cocaína
Además, presenta múltiples anotaciones judiciales previas por delitos graves como extorsión, hurto y lesiones personales.
Tras derrota, Noya agradece apoyos y cuestiona alianzas del caicedismo con ‘narcopolíticos’
El excandidato también denunció falta de garantías electorales.
Corpamag y la IED Sagrado Corazón de Jesús presentan proyecto ambiental escolar ante aliados estratégicos
La iniciativa busca fortalecer la gestión de residuos sólidos y promover una cultura ambiental en las comunidades rurales de Minca.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Air-e lidera alianza por la formalización de pescadores en Puebloviejo
Air-e intervenida promovió un proceso formativo que benefició a 65 pescadores artesanales de este municipio.
Alex Velázquez deja Gestión de Riesgo tras renuncia ‘irrevocable solicitada por la alcaldía’
Su salida rige a partir del 24 de noviembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































