Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT


Durante un reciente encuentro en Santa Marta entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y asociaciones campesinas, se expusieron diversas problemáticas en la adjudicación de predios en el Magdalena.
Uno de los casos más críticos involucra a una asociación de mujeres cabeza de hogar en Nueva Granada, quienes denunciaron haber sido desplazadas de tierras que les fueron asignadas formalmente.
Según la representante de la asociación, la ANT adjudicó los predios en noviembre de 2023. Sin embargo, en marzo de 2024, las beneficiarias fueron desalojadas a la fuerza. Al intentar ocupar las tierras, se encontraron con campesinos que reclamaban derechos sobre ellas, lo que desató conflictos y derivó en su salida.
Conflicto con antiguos ocupantes
Ante esta situación, Patricia Caicedo, asesora de la ANT-Caribe, explicó que los campesinos que hoy ocupan los predios fueron víctimas de un engaño por parte del anterior propietario.
Según indicó, el antiguo dueño permitió que estos campesinos trabajaran y cultivaran la tierra. No obstante, cuando la ANT inició el proceso de compra, les pidió que se ocultaran temporalmente para hacer parecer que el terreno estaba desocupado, con la promesa de una compensación una vez concretada la venta. Sin embargo, nunca cumplió su palabra.
Finalizada la transacción, las tierras fueron adjudicadas a la asociación de mujeres. No obstante, al llegar, estas fueron confrontadas por los campesinos, quienes reclamaban su derecho sobre los predios. Finalmente, mediante amenazas, las obligaron a que abandonaran el lugar.
Las mujeres afectadas han solicitado la intervención de Juan Felipe Harman, director nacional de la ANT, para resolver el conflicto. En respuesta, la entidad trabaja en la identificación de nuevos terrenos para reubicar a los campesinos y garantizar así el acceso de las mujeres a la tierra adjudicada.
"Nos toca comprarles un predio para que ellos sigan cultivando", afirmó Caicedo, señalando que la ANT ya cuenta con una preaprobación del director nacional para llevar a cabo este proceso.
No obstante, sobre el antiguo propietario, la funcionaria aclaró que no hay acciones legales viables, ya que la venta se formalizó y el pago se entregó en su totalidad.
Desplazamientos en Minca
Otro caso expuesto en la reunión involucra a un grupo de mujeres en Minca, quienes también fueron desplazadas de terrenos adjudicados por la ANT, pero en este caso por un grupo armado.
Caicedo calificó la situación como aún más compleja, pues las beneficiarias han sido expulsadas en tres ocasiones. La representante de la asociación advirtió que muchas temen denunciar por miedo a represalias, recordando el caso de un indígena miembro de la organización cuyo hermano fue asesinado tras exponer los hechos.
Ante este panorama, la ANT se comprometió a trabajar en conjunto con abogados y la Defensoría del Pueblo para garantizar que la adjudicación se lleve a cabo sin nuevos conflictos.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar realizando mesas técnicas para buscar una solución definitiva que garantice el acceso efectivo a la tierra para las beneficiarias del programa de adjudicación.
Tags
Más de
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.