‘Cámara Móvil’ de Camcomercio atendió a 2.200 empresarios y comerciantes en el Magdalena


Con un amplio portafolio de servicios para lograr que los empresarios de los municipios del Magdalena sigan adelante con sus negocios y generar bienestar económico y social para estas comunidades, la Cámara de Comercio de Santa Marta a través de su estrategia Cámara Móvil, hizo presencia en cinco municipios del departamento, socializando los beneficios, programas e iniciativas de la entidad, además de brindar asesorías para la formalidad de los negocios.
La Cámara Móvil inició actividades el pasado 25 de enero con la campaña #MásEmpresarioQueNunca y durante un mes recorrió los municipios de Santa Ana, Ariguaní, San Sebastián, Guamal y Pivijay; llevando las herramientas que las empresas requieren para crecer y sostenerse en el mercado.
La entidad logró impactar a más de 2.200 empresarios y comerciantes que accedieron a los servicios empresariales, de renovación de la matrícula mercantil, formalización empresarial, afiliación, expedición de certificados e inscripción de documentos; todo ello, de manera rápida y segura. Quienes accedieron a estos servicios recibieron capacitaciones sobre ventas y atención al cliente.
De igual modo, la entidad dispuso de cupos sin costo alguno para participar en las experiencias de aprendizaje virtuales como lo son diplomados y seminarios.
Dentro de las actividades realizadas se destacan la reunión que la entidad sostuvo con la alcaldía de Ariguaní para establecer acciones de articulación para el fortalecimiento del municipio. También, la participación en el III Foro Lácteo organizado por la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica-Coolechera- en Pivijay, en aras de apoyar al sector ganadero e identificar las grandes oportunidades del Magdalena en este segmento de la economía departamental, espacio en el que asistieron los alcaldes del Magdalena, manifestando su interés para seguir fortaleciendo las apuestas económicas de sus municipios.
“Este año la estrategia Cámara Móvil ha sido muy provechosa para poder acercarnos aún más a nuestros empresarios y comerciantes. Hemos escuchado sus historias de superación, resistencia y resiliencia, al tiempo que ha sido una oportunidad para manifestarles nuestro respaldo y acompañamiento para la reactivación de sus negocios y actividades empresariales. Nos hemos encontrado con personas dispuestas a seguir adelante y muy interesadas en acceder a nuestros servicios empresariales para ver surgir sus empresas. Destacamos el apoyo de las alcaldías municipales que nos han recibido de la mejor manera, demostrándonos su interés para fortalecer el tejido empresarial y para llevar a cabo y de manera articulada, proyectos que contribuyan a mejorar la competitividad y los procesos productivos de sus municipios”; manifestó Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio.
Por su parte, María Camila Cervantes Cantillo del Hotel Shalom del municipio de Pivijay, quien tuvo la oportunidad de acercarse a la Cámara Móvil para renovar la matrícula mercantil del negocio, expresó su complacencia al realizar este proceso de manera oportuna y con el acompañamiento de los asesores de Cámara.
“En el municipio de Pivijay los comerciantes nos sentimos muy contentos y agradecidos con la visita de la Cámara de Comercio. Para nosotros es un privilegio que esta entidad nos enseñe los servicios que tiene para nosotros, como son las capacitaciones, ya que es de gran importancia mantenernos actualizados y conocer las tendencias. Gracias por facilitarnos la renovación mercantil de manera fácil y rápida”; manifestó.
Finalmente, la Cámara Móvil se ha convertido en una estrategia eficaz para la entidad, dado que genera cercanía con el ecosistema empresarial de los municipios del Magdalena y en una oportunidad de articulación con las autoridades municipales para la generación de acciones conjuntas que beneficien a las empresas.
Tags
Más de
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de El Difícil
La víctima fue identificada como Jeison David Diaz Ortega.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.