Caicedo quería “hacer y deshacer” en el Magdalena con proyecto de facultades: Asamblea Departamental

En la sesión ordinaria de la Asamblea Departamental del Magdalena que se desarrolló este jueves, los diputados de la ‘mayoría’ manifestaron que el gobernador Carlos Caicedo presentó un proyecto de ordenanza de facultades con el que “quería hacer y deshacer en el departamento”.
El pasado miércoles funcionarios de la gobernación socializaron el proyecto de ordenanza de facultades al gobernador y la restructuración de la planta de la administración departamental ante las comisiones segunda - Presupuesto y la quinta - Gobierno.
“Se hizo la socialización por parte de la asesora del gobernador (Diana Meza) y nosotros le hicimos una serie de recomendaciones, de tal forma que la próxima vez que ellos vuelvan a presentar el proyecto ya esté más completo, debidamente estructurado”, expresó el diputado Jair Mejía.
El diputado expuso que no están de acuerdo en varios puntos, entre ellos destacó: “Prácticamente se nos está pidiendo un cheque en blanco a la Gobernación, el proyecto no estaba debidamente estructurado, no tenía unidad de materia, existía un punto en el que el gobernador pedía facultades para hacer adiciones traslados, supresión de entidades y otro punto en el que el pedía facultades para hacer empréstito, créditos, contra créditos y pertenecer a juntas directivas”, añadió.
En este mismo sentido, la diputada Elizabeth Molina explicó que no fue que la Asamblea no quiso darle facultades al gobernador, sino que su decisión se basó bajo la norma, indicando que el proyecto no cumplía con los requisitos para su aprobación.
“Esas son las razones, para que los magdalenenses sepan lo está pasado con el proyecto que ayer (Miércoles) retiraron y que lo presentarán bien, para nosotros poderlo estudiar y saber que esto realmente beneficia al departamento”, dijo Molina, quien agregó que ahora espera que no se corra el chisme que la Asamblea quiere frenar el proceso de la actual administración departamental.
Otra de la diputada que argumentó la no aprobación del proyecto fue Claudia Patricia Aarón, quien aseveró que: “El gobernador pide todas las facultades habidas y por haber en el mundo, para poder suprimir, modificar; total hacer lo que le dé la gana con la Gobernación del Magdalena”.
Por su parte, el diputado Rafael Noya comentó que al proyecto no se le brindó el tiempo adecuado para su estudio.
“Fue enviado el día 28 de enero y Jorge Guevara (funcionario) le solicita a la comisión permanente socializar el tema, que los inviten y solamente hasta ayer (miércoles) se dio la oportunidad que lo llamaran…Si se había hecho la solicitud con antelación, se hubiese avanzado más en el proyecto y sacado ese proyecto”, admitió Noya, quien volvió a recalcar que por falta de tiempo no hubo la oportunidad de hacer mesas de diálogo para discutir y analizar el proyecto de ordenanza.
Tags
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























