¿Caicedo presidenciable? Ocupó primer lugar en encuesta digital

El Pacto Histórico, junto con algunos youtubers e influencers como Me dicen Wally, Estrato Medio, Alejo Vergel, Al Punto, Ricardo Malagón, Daniel Monroy y Beto Coral, algunos de ellos contratistas del Gobierno, organizaron lo que se denominó como 'La Gran Encuesta Digital de Candidatos Progresistas' para determinar quién podría ser su próxima carta para las presidenciales de 2026.
Hoy jueves se publicaron los resultados y la sorpresa fue el triunfo de Carlos Caicedo, por encima de otras figuras políticas como Gustavo Bolívar, Daniel Quintero e Iván Cepeda. El exgobernador del Magdalena obtuvo el 27,7% de la medición con 11.959 votos, sin embargo esta cifra podría considerarse pobre e irrisoria teniendo en cuenta el cargo al que aspira. Es conocido que el líder del hoy extinto partido Fuerza Ciudadana sueña con ser presidente y por mucho tiempo ha estado detrás de Petro manifestando el deseo que tiene de ser su sucesor, pero poco o nada ha sido la atención prestada por el mandatario.
La abogada Juliana Beltrán Moya, una de las personas que apoyó este sondeo, considera que el triunfo de Caicedo "Se debe a muchos pros que tiene dentro del ámbito político. Pros como que ya ha estado dentro del ejecutivo, pros como que fue muy progresista y tuvo grandes luchas dentro del Magdalena, y tuvo grandes retos y grandes ganancias. Ha tenido un recorrido político en medio de todo, simultáneo al de Petro, porque incluso ha estado en consultas, por ejemplo, en 2018 con él. Entonces, creo que viene haciendo una labor desde hace mucho tiempo"
No obstante, si el exgobernador quiere llegar a la Casa de Nariño, deberá luchar con las sombras que tiene por las diversas investigaciones que hoy cursan en su contra por presunta corrupción en obras importantes como la megabiblioteca, el coliseo de Gaira, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Bonda y Ciudad Equidad, entre otros escándalos.
Para el sector que respalda a Carlos Caicedo, esto podría ser un arma utilizada por la oposición. "Lo único que veo ahí como un problema, o adelantándome a los hechos, es qué dirá la derecha. Porque es lo que tenemos que hacer para poder jugar estas fichas bien y para poder ganar en este juego. Porque la derecha va a intentar bajar mucho su trabajo con los procesos que le han abierto en diferentes ocasiones. ¿Cuál es el trabajo por el lado de medios alternativos? Será aclarar en qué quedaron esos procesos, si fue absuelto o si no hubo pruebas suficientes. Ese, creo, que va a ser el enfoque que, como progresistas, todos deberíamos tener", mencionó Beltrán Moya.
Siguiendo con la encuesta, en segundo lugar se ubicó la exministra de Salud, Carolina Corcho, con un 12% de los votos, seguida por el senador Iván Cepeda, quien alcanzó el 10,2% de la votación. La senadora María José Pizarro y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, completaron los primeros cinco lugares con un 8,6% y un 5,3% de los votos respectivamente.

Otra sorpresa en la encuesta fue la inclusión del actual jefe de la DIAN, Luis Reyes, en el sexto lugar con el 4,8% de los votos. Además, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Murillo, cerraron el Top 8 con el 4,4% y 3,2% de los votos, respectivamente.
El presidente Gustavo Petro ha expresado su deseo de que el progresismo permanezca cuatro años más en el poder, pero la coalición enfrenta fracturas debido a presuntos escándalos de corrupción en la UNGRD y disputas por avales y la unificación como un único partido político con personería jurídica.
Tags
Más de
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Incendio consume fábrica de ladrillos artesanales en Plato
El conocido ‘Blanco Casas’, perdió su fuente de trabajo y pertenencias.
Ladrones a mano armada tienen azotado varios municipios del Magdalena
Dos delincuentes en moto aterrorizan Plato, Bosconia, Santa Ana y activan alerta en El Banco.
Apoyo a Margarita Guerra toma fuerza en Ciénaga, Santa Marta, Pivijay, Fundación, Plato y El Banco
Más de 5.200 personas participaron en distintos encuentros para conocer las propuestas de la candidata.
En Zona Bananera, tractomula perdió el control y terminó volcada a un costado de la vía
El siniestro vial se registro en horas del mediodía de este viernes, en el sector conocido como Puente Aguja.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























