Bloqueo en la vía Ciénaga – Barranquilla se extendió hasta altas horas de la noche


Desde hace varios meses se ha vuelto una costumbre de los pobladores bloquear la vía que comunica Ciénaga – Barranquilla para protestar por falta de servicios públicos.
Este domingo 15 de octubre, decenas de conductores reportaron en horas de la tarde un nuevo trancón en esta vía nacional. Horas después, cuando todo había parecido volver a la tranquilidad se registró un nuevo caos hasta altas horas de la noche.
“OTRA VEZ hay trancón de varias horas en la vía Ciénaga-Barranquilla, este viaje cada día se ha vuelto más estresante y ya es normal que siempre haya trancones sin que nadie corrija de raíz ese eterno problema que afecta la competitividad de la región y pone en peligro a los viajeros”. Expresó un conductor a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Transitar por la Troncal del Caribe se ha venido convirtiendo en una pesadilla sin fin, puesto que la movilidad y seguridad de los conductores se ve afectada por largas horas. Por tal motivo se viene exigiendo acompañamiento de las autoridades y una solución definitiva.
Ante esa delicada situación, Pro Santa Marta radicó en el mes de agosto del presente ante la Comisión de Moralización Magdalena, buscando soluciones efectivas ante este delicado asunto.
Debido a que cerca de 13,000 vehículos transitan diariamente por el corredor vial entre Santa Marta y Barranquilla, transportan em promedio a 40.000 personas, bienes y servicios con alto valor estratégico para la región que son provenientes del centro del país.
Tales cifras muestran que Santa Marta y el departamento del Magdalena dependen en importante medida de las garantías que se puedan mantener en el normal flujo vehicular de la vía, determinante para mantener el dinamismo del turismo de ocio, corporativo y de negocios, y para atraer inversión que redunda en ingresos y generación de empleo, en una ciudad que tiene numerosos retos en este sentido. Para Barranquilla y el departamento del Atlántico, este corredor también representa una arteria importante de conectividad, con especial énfasis en la zona portuaria que conecta a ambos departamentos por medio del río Magdalena.
En lo corrido del año se han registrado en esta vía cerca de 60 bloqueos por parte de diversas comunidades que viven especialmente entre el tramo que comprende los municipios de Ciénaga, Sitio Nuevo y Pueblo Viejo. con sus respectivos corregimientos, como Tasajera. motivados por exigencias de solución a distintas necesidades básicas.
“Con gran preocupación hemos evidenciado una ausencia absoluta de los alcaldes de los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitio Nuevo, quienes, como primeras autoridades y por obligación constitucional y legal tienen que dar solución a las legítimas peticiones de los habitantes de sus respectivos municipios, conservar el orden público, y garantizar al servicio público de transporte y el libre tránsito de personas, lo que evidentemente no están cumpliendo”, dice la carta.
Ante graves afectaciones colectivas, por constantes bloqueos en vía Santa Marta - Barranquilla, organizaciones del Magdalena y Atlantico, radicamos comunicación ante Comisión de Moralización Magdalena, buscando soluciones efectivas ante este delicado asunto. pic.twitter.com/nSrt3sPSNV
— ProSantaMarta para el Magdalena (@ProsantamartaV) October 15, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.