Anuncio
Anuncio
Viernes 02 de Diciembre de 2016 - 11:03am

Asisten a pequeños productores de limón para mejorar calidad de sus cultivos en el Magdalena

El apoyo lo está brindando el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
Anuncio
Anuncio

Con el fin de mejorar la productividad de los cultivos de limón criollo en el departamento del Magdalena, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza socializaciones sobre el manejo fitosanitario adecuado para este tipo de cultivo a pequeños productores de cítricos de cinco veredas ubicadas en los municipios de Zona Bananera y Ciénaga. 
 
La actividad se llevó a cabo en las veredas La Maya, Ceibales, La Mira, Siete de Agosto y María Teresa, en donde funcionarios del ICA capacitaron a los productores asistentes en temas referentes con el manejo fitosanitario, prevención y control de enfermedades de mayor incidencia y manejo cultural en los cultivos de limón criollo, actividades, las cuales  facilitan a los productores la ejecución de los controles fitosanitarios, además de evitar la presencia y diseminación de enfermedades en la región.
 
Durante estas jornadas, la Entidad exhorta a los agricultores a realizar el control de malezas, mecánico o químico, con el fin de evitar que estas le quiten los nutrientes que provee la tierra al cultivo, teniendo en cuenta que no afecte las propiedades del suelo. 
 
Igualmente, recomienda las podas de formación con el objetivo de darle equilibrio al árbol y facilitar la recolección, la fertilización que permite brindarle a los árboles los nutrientes necesarios para un crecimiento adecuado y el control fitosanitario que ayuda a mantener el cultivo en buen estado,  y  de esta forma conseguir una mejor y más sana producción mediante la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.  
 
También les precisa, que a pesar de que los cítricos gozan de una alta resistencia a la sequía, en los momentos de siembra, crecimiento, floración y formación del fruto, es necesario contar con la disponibilidad de agua y en la cantidad  necesaria.  
 
“El ICA da a conocer a los productores los signos de las enfermedades más comunes en este tipo de cultivos, para poder identificar de manera oportuna la posible presencia de alguna enfermedad, esto nos permite prevenir la llegada de plagas y de presentarse algún caso, se deben realizar los controles oportunamente para evitar la propagación” afirmó Armando de León, líder de frutales del ICA en el Magdalena.
 
La Entidad les recuerda a los productores de limón criollo que deben hacer monitoreos constantes en sus predios, y de llegar a identificar algún cambio inusual en los cultivos,  es necesario que informen a la oficina del ICA más cercana a su predio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

11 horas 19 mins
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

11 horas 29 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

11 horas 40 mins
Capturado en el municipio de Pijiño del Carmen.

Capturado joven de 18 años por agredir a un adulto mayor en Pijiño del Carmen

El detenido habría intentado huir tras notar la presencia de las autoridades.

12 horas 8 mins
El aguacero produjo el desplome de un poste de energía sobre la vivienda.

Fuertes lluvias en Plato, causa el colapso de un poste sobre una vivienda

Los torrenciales aguaceros registrados en los últimos días, han elevado las voces de advertencia de los pobladores para tomar medidas preventivas.

12 horas 58 mins

PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo

El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.

17 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.
Las presuntas inconsistencias fueron evidenciados en dos millonarios contratos.

Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena

El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.

11 horas 17 mins
Naida Patricia Parejo Romero
Naida Patricia Parejo Romero

Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta

La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.

10 horas 29 mins
Ever Rodríguez
Ever Rodríguez

Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera

Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.

11 horas 27 mins
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología
de Juan José Cárdenas Carreño, egresado del Programa de Biología

Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México

El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

11 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana