Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Abril de 2020 - 9:30am

¡Agricultores del Magdalena tendrán quien compre sus productos! Así anunció CámComercio

Se busca mitigar la crisis de las familias que dependen de la agricultura.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

La Cámara de Comercio, la Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena -Fundemicromag- y la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del departamento, siguen adelante con las iniciativas para apoyar a los sectores que más se han visto golpeados por los efectos del covid-19.

El turno es para el campo dada la importancia que tienen los productores agropecuarios en el abastecimiento de alimentos para los municipios del Magdalena y que hoy están viendo cómo se pierden sus cosechas, no tienen quién les compre sus productos o no cuentan con la logística para distribuirlos hacia las regiones.

En este sentido, estas entidades se unen para desarrollar la iniciativa ‘Magdalena Tierra de Agricultores’, con el propósito de darle una mano a los productores, agricultores y las asociaciones para conectar sus cosechas a la necesidades del sector privado, los gobiernos departamental, municipal y distrital.

‘Magdalena Tierra de Agricultores’ busca priorizar la compra de productos a los campesinos del Magdalena y mitigar la crisis de las familias que dependen de la agricultura. Además de las compras realizadas por diversos sectores, se está promoviendo que las cosechas también puedan ser adquiridas por ciudadanos y empresas que quieran realizar donaciones para otras poblaciones que lo necesiten.

Todo lo anterior teniendo en cuenta que la población rural del Magdalena tiene vocación agrícola y que esta economía es la tercera más importante del departamento con aproximadamente el 14% de su PIB (producto interno bruto).  Actualmente y según un mapeo realizado por la Cámara de Comercio, se encuentran disponibles 190 mil kilos de productos para ser comercializados de manera inmediata. Entre los productos listos que los campesinos tienen para vender se encuentran: aguacate, ahuyama, arroz, banano, ciruela, guandul, maíz, malanga, melón, mango, ñame, plátano y yuca, entre otros.

El proceso para adquirir los productos a los campesinos se realizará a través de una plataforma digital que contendrá toda la oferta agrícola, los precios y las cantidades de los productos, así como los contactos de los productores, campesinos y asociaciones. De este modo, la iniciativa está encaminada a visibilizar a los productores y propiciar un contacto directo con los compradores, ciudadanos y sectores empresariales.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo indicó: “Seguimos creando acciones para apoyar a todos los sectores y no podemos desconocer que el agro es uno de los más afectados. Los campesinos siguen produciendo a pesar de la pandemia, están ahí en sus parcelas trabajando, pero no hay quién les compre lo que cosechan. Es momento de atender también al campo, de ayudar a quienes pueden abastecernos y empezar a empujar la dinámica económica para el beneficio de todos. Magdalena Tierra de Agricultores es lo que somos, un departamento con vocación agrícola y tenemos que brindarles las oportunidades a nuestros campesinos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.

Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje

La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.

4 horas 42 mins

Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita

El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.

10 horas 58 mins

En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro

Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz

1 día 2 horas
1 día 11 horas

Accidente en la vía Guamal - Astrea deja un motociclista sin vida

La víctima fue identificada como Jorge David Bentham Cadena.

2 días 6 horas

Joven fue hallado sin vida en zona rural de Pivijay, Magdalena.

La víctima era conocida como ‘Cheito’ oriundo de El Retén.

2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa

Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.

2 horas 54 mins
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.

Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje

La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.

4 horas 40 mins

Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020

Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.

2 horas 44 mins
Superintendente de Servicios Públicos.
Superintendente de Servicios Públicos.

Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua

El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.

3 horas 50 mins

La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía

El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.

5 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months