Aclaración de la Gobernación del Magdalena


Aclaración de la Gobernación del Magdalena:
Apreciados colegas, en la mañana de hoy por un error involuntario en la logística se difundió un Comunicado a la Opinión Pública que aún se encuentra en proceso de construcción por parte de las instancias pertinentes.
Esperamos su colaboración y entendimiento, toda vez que nuestro objetivo es mantener una política clara de comunicación con contenidos perfeccionados y con el visto bueno de las partes responsables.
El texto original de la noticia era el siguiente:
El gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, respondió a los críticos del convenio que el Magdalena y Santa Marta buscan establecer con la Embajada de Cuba para recibir colaboración de esa nación en materia de educación, deporte y salud.
El mandatario departamental, a través de un comunicado difundido por su oficina de prensa, indicó que “queremos que este país (Cuba), mediante acuerdos de cooperación, nos ayude a entrenar a esos miles de jóvenes que necesitan caminos de progreso a través del deporte tal y como ya lo están haciendo jóvenes de Antioquia, Valle, Cundinamarca, Atlántico y Boyacá, en algunos casos con resultados tan honrosos como el de Caterine Ibargüen”.
Recomendamos: Convenio de Alcaldía con Cuba levantó revuelo nacional sobre Santa Marta como “punta de lanza de la izquierda”
“Pretender ignorar los conocimientos y la experticia excepcionales que poseen los instructores cubanos en varias disciplinas deportivas revela una ceguera absoluta. Unas cuantas cifras bastan para demostrarlo”, manifestó Caicedo Omar, quien además comparó las medallas obtenidas por Colombia y Cuba en los Juegos Olímpicos.
“Las 5 medallas de oro y 9 de plata nuestras contrastan con las 77 de oro y 66 de plata de Cuba. Por eso los departamentos colombianos arriba mencionados han vinculado a preparadores deportivos cubanos con resultados exitosos”, resaltó el Gobernador.
De igual manera, el mandatario magdalenense aseguró que a través del convenio con Cuba se buscan implementar políticas públicas para “bajar la mortalidad infantil y aumentar la esperanza de vida de nuestros ciudadanos”.
Según lo expresado por Caicedo, el artículo 287 de la carta de 1991 reconoce la autonomía de las entidades territoriales y ello les permite gestionar alianzas en beneficio de los habitantes que las integran.
Añadió el burgomaestre que "espero que el fanatismo político o religioso de quienes perdieron las elecciones en el marco de la democracia no obstaculice nuestra gestión para bien de los más humildes que tienen una esperanza en nuestro gobierno".
“Vamos a tocar las puertas del mundo para que nos ayuden a sacar adelante a nuestro pueblo. No nos van a distraer los discursos de odio o división porque si nos distraemos perdemos el foco de nuestro compromiso con esos miles de magdalenenses que necesitan que trabajemos por ellos y les entreguemos oportunidades y bienestar”, sostuvo Carlos Caicedo en su pronunciamiento.
En ese mismo sentido, Caicedo fue enfático al puntualizar que “gústele a quien le guste, y duélale a quien le duela, el Magdalena será un territorio sin analfabetismo, que cuide la infancia, ofrezca universidad pública a la juventud y potencie la productividad, el empleo y la innovación”.
Tags
Más de
Más de 6 mil damnificados y afectados ha dejado las inundaciones en El Banco
El alcalde pidió apoyo del Gobierno nacional y departamental ante la dura realidad que vive la población de ese municipio.
51 vacantes para ser docentes en la Universidad del Magdalena
La convocatoria cerrará el próximo viernes 8 de julio.
Excandidato a la alcaldía de Aracataca involucrado en una pelea en el hospital Luisa Santiaga Márquez
La pelea quedó registrada en un video. Al parecer, se generó porque supuestamente los médicos tardaban en atender a la mamá de Bladimir Mora.
Corpamag realizó el foro “negocios verdes y los retos de la economía circular”
El panel estuvo a cargo de académicos y representantes de Negocios Verdes avalados por la Corporación.
Abren convocatoria para 322 docentes que prepararán a los estudiantes para las Pruebas Saber 11 en el Magdalena
El objetivo es capacitar a 15.943 estudiantes para las Pruebas de Estado.
Bloquean vía Aracataca – Santa Marta: Comunidad exige construcción de box culvert
La comunidad señaló que llevan 20 años sufriendo por inundaciones y hasta ahora las autoridades no les da solución. .
Lo Destacado
10.7% de los samarios aún no reciben la primera dosis de vacuna contra el covid-19
Así es el balance de la ciudad ahora que finalizó la emergencia sanitaria.
Estos son los horarios y las fechas de los primeros 4 partidos del Unión Magdalena en el ll semestre de la Liga
El 'onceno bananero' será el encargado de abrir el campeonato y lo hará recibiendo al Once Caldas.
Se hacían pasar como ‘vendedores informales’ para ofrecer droga en playas del Rodadero
En total fueron capturadas 8 personas que expendían estupefacientes.
Imputarán por homicidio a exfuncionario del Inpec involucrado en plan de fuga de alias ‘Matamba’
Milton Libardo Jiménez Arboleda, supuestamente, planeó y ordenó el asesinato de un dragoneante del Inpec.
Ministro de Salud recuerda que "no se ha terminado la pandemia"
Sostuvo que aunque no se prorrogó la emergencia sanitaria, la pandemia no ha llegado a su fin.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.