40.965 usuarios de Comparta pasan a la Nueva EPS en el Magdalena

Con el anuncio realizado por la Superintendencia de Salud en el cual se oficializó la asignación de 410.663 afiliados de la EPS Comparta a Nueva EPS, la Compañía garantizará su atención desde este martes 10 de agosto.
En este sentido, en el departamento del Magdalena pasarán un total de 40.965 usuarios de Comparta a la Nueva EPS, distribuidos en 40.030 subsidiado y 935 contributivo.
La Nueva EPS resaltó que el traslado es automático y las personas no tendrán que realizar ningún tipo de proceso administrativo.
Agregó que en las zonas en donde se recibirá dicha población, la red de prestación serán los hospitales públicos e IPS privadas contratadas por Nueva EPS, con lo cual se garantizará la adecuada prestación de servicios en salud
Al respecto, Mónica Rey Dueñas, vicepresidenta de operaciones de Nueva EPS, resaltó que estas personas tendrán garantizada la continuidad en su atención: “estamos preparados para garantizar las mejores condiciones de servicio para los afiliados asignados, contamos con una red de atención robusta y la cobertura necesaria, para ofrecer una atención integral a dicha población”.
Rey aconsejó que en este momento lo más importante es que las personas que actualmente hacen parte de Comparta EPS, confirmen si fueron asignadas a Nueva EPS. Por tal razón, los interesados pueden consultar con su número de identificación dicha información en www.nuevaeps.co. También pueden comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 954400 para el Régimen contributivo y el 018000 9520000 para el Subsidiado.
“Lo más importante que deben saber los afiliados que llegan a Nueva EPS, es que no tienen que realizar ningún tipo de procedimiento administrativo, el proceso es automático y no tienen necesidad de realizar ningún trámite adicional, sin embargo, es importante actualizar sus datos de contabilidad mediante los canales de la compañía” aseguró Rey Dueñas.
Estas son las principales inquietudes de la población asignada:
¿Hasta qué fecha debe garantizar los servicios de salud la EPS Comparta?
La EPS Comparta debe cubrir los servicios hasta el lunes 9 de agosto de 2021. A partir del 10 de agosto Nueva EPS asumirá la prestación de servicios para usted y su grupo familiar.
¿Cómo validar si una persona fue asignada a Nueva EPS?
A partir del 10 de agosto, puede consultar en la página web: www.nuevaeps.co en el banner asignación Comparta, o comunicarse con las líneas de atención gratuita nacional: para Régimen Subsidiado 018000 952000 y para Régimen Contributivo 018000 954400. También podrá acercarse a la Oficina de Atención al Afiliado de Nueva EPS más cercana.
¿Cómo acceder a los servicios de salud, una vez trasladado a Nueva EPS?
Nueva EPS garantizará la continuidad de la atención en salud, para lo cual se hará la asignación de una Institución Prestadora de Salud –IPS- primaria en la que recibirá los servicios de atención básica del Plan de Beneficios en Salud –PBS.
Si presenta alguna falla en la atención, ¿Qué debe hacer?
Puede comunicarse a las líneas gratuitas de atención nacional 018000 954400 Régimen Contributivo y 018000 952000 en el Régimen Subsidiado, o dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado de Nueva EPS más cercana.
¿Si se ha presentado una queja ante Comparta, esta se debe radicar nuevamente en Nueva EPS?
Los procesos administrativos de Comparta son diferentes a los de Nueva EPS. Por tal razón, debe dirigirse a la Oficina de Atención al Afiliado para que, dependiendo del caso, se inicie el proceso administrativo correspondiente.
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































