Anuncio
Anuncio
Viernes 01 de Septiembre de 2023 - 3:08pm

24 técnicos laborales fueron certificados por Unimagdalena en Santa Ana

Gracias al convenio interinstitucional entre la Alma Mater y la Alcaldía Municipal, los graduados recibieron formación gratuita.
Una de las beneficiadas con la formación.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena, a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las oportunidades- CREO, certificó a 24 habitantes del municipio de Santa Ana, Magdalena, quienes se formaron como Técnicos laborales por Competencias en Oficinista, Clasificación y Archivo.

Esta es la primera ceremonia que se realiza fuera del campus principal, en el marco del Convenio Interinstitucional entre la Alma Mater y la Alcaldía Municipal que busca aportar a la transformación social, económica y cultural del territorio.

Esta iniciativa se convierte en un hecho histórico, teniendo en cuenta que, gracias a esta alianza, 23 mujeres y un hombre de escasos recursos económicos lograron capacitarse de manera gratuita en una institución acreditada en alta calidad.

La ceremonia estuvo presidida por el director del CREO, Wilson Velásquez Bastidas; la secretaria General de la Universidad del Magdalena, Mercedes De la Torre Hasbún; directivos del CREO y el alcalde del municipio de Santa Ana, Wilman Bermúdez Silvera.   

En los rostros de cada graduado se reflejaba la alegría y gratitud por haber alcanzado un objetivo que impacta de forma positiva su vida y la de sus familiares.

“Estoy muy feliz por obtener un logro más en mi vida, le doy gracias a Dios por la oportunidad de hacer parte de esta gran familia de la Universidad del Magdalena; me siento orgullosa de mí, de mis logros y de saber que inicié de cero y hoy lo tengo todo”, expresó Minelvis Aragón, graduada del programa, Concejal del municipio y madre cabeza de familia.

Por su parte, el director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-CREO, aseguró que “esta Casa de Estudios Superiores tiene el compromiso de seguir expandiéndose en el territorio, ampliar la cobertura y llegar a lugares donde es difícil acceder a la educación superior, para que más personas tengan la oportunidad de cumplir sus objetivos de formación académica”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

8 horas 28 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

15 horas 28 mins

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

1 día 14 horas

Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe

La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.

2 días 7 horas

Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha

Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.

2 días 8 horas
2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

8 horas 24 mins

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

10 horas 15 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

14 horas 28 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

15 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months