199 docentes del Magdalena se capacitarán en programación


Con el firme propósito de impulsar mejores procesos educativos que desarrollen las habilidades digitales de las nuevas generaciones, Karen Abudinen, ministra TIC, felicitó a los 199 profesores de colegios oficiales del Magdalena que se inscribieron este año a la iniciativa “Programación para niños y niñas”.
“Este programa, que se ejecuta junto con el Ministerio de Educación Nacional y el British Council, ya ve sus frutos este año, pues superamos la meta de despertar el interés por la programación en más de 8.500 ‘profes’. Felicito a todos los docentes del Magdalena que se inscribieron demostrando que también están interesados en sembrar mejores oportunidades de progreso para nuestros niñas, niños y jóvenes del departamento”, dijo la ministra.
Karen Abudinen informó que en el país se inscribieron 8.676 docentes y que la primera cohorte de 2021 con 5.600 iniciará su proceso de formación este miércoles, 28 de abril, y que la segunda lo hará a inicios del segundo semestre del año.
En Magdalena, los municipios con mayor número de docentes interesados en participar son Santa Marta (98); El Banco (11); Ciénaga (11), y Pivijay (9).
La funcionaria explicó que “Programación para niños y niñas” busca que los docentes de establecimientos educativos oficiales se capaciten en pensamiento computacional y programación, competencias fundamentales para los futuros profesionales del siglo XXI.
Por último, la jefe de cartera TIC señaló que “Programación para niños y niñas” es una de las iniciativas de mayor prioridad en el Gobierno del presidente Iván Duque y que su inversión para este año superó los 9.000 millones de pesos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.