Volvieron las clases presenciales 15 Instituciones Educativas

Como lo había anunciado la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Educación, el martes 19 de octubre retornaron a clases alumnos y docentes de las 15 instituciones educativas oficiales que reúnen las condiciones para volver a la presencialidad, en el marco de las medidas para evitar la propagación del covid-19.
Las demás I.E.D. continúan su proceso de implementación de protocolos para su apertura.
“Desde la Alcaldía entregamos los elementos de protección e insumos necesarios, los cuales cubrirán al 100% de la comunidad educativa”, anunció la alcaldesa Virna Johnson.
El acto central de este regreso a las aulas tuvo lugar en la IED La Industrial, sede Cundí, en donde la secretaria de Educación, Verónica Meléndez, en representación de la alcaldesa Virna Johnson, y en compañía de las directivas de la institución, dio la bienvenida a los estudiantes.
“Entregamos tapabocas reutilizables, lavamanos portátiles, alcohol, jabón líquido, monogafas, guantes, batas antifluidos, entre otros insumos. He dado directrices para que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación hagan constante acompañamiento y vigilancia a los colegios”, agregó la mandataria de los samarios.
Por su parte, la rectora del plantel, Meredith Zamora, sostuvo que “hoy ha sido un día especial para las directivas de la institución, para los docentes y para los estudiantes, quienes son los más importantes, pero quienes más han sufrido esta pandemia, por eso reencontrarse es lo mejor que les ha podido pasar”.
Los alumnos también se manifestaron felices de regresar a clases, encontrarse con sus compañeros y docentes. Por ejemplo, el estudiante de grado 11, Juan Diego González Rúa dijo, “feliz de volver al colegio después de mucho tiempo y no en las aulas virtuales, si bien las virtuales son buenas las presenciales son mucho mejores”.
Las instituciones educativas que inicialmente retornaron a clases presenciales son: IED Aluna, IED La Paz, IED San Francisco Javier de Garagoa, IED Inem Simón Bolívar, IED Normal María Auxiliadora, IED Edgardo Vives Campo, IED Francisco de Paula Santander, IED Liceo Samario, IED Don Jaca, IED Bunkwimake, IED El Mamey, IED Zalemaku Sertuga, IED Minca, además de la IED Kogi de Mulkwakungui y la CED Aeromar.
“Los padres de familia, la comunidad educativa y la Alcaldía debemos trabajar de la mano, como siempre lo hemos hecho, en este nuevo proceso de reaprendizaje para todos. Hablemos con nuestros niños, niñas y jóvenes, debemos seguir cuidando la vida. ¡Éxitos a todos!”, concluyó la Alcaldesa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































