Virna Johnson negoció con Makro para que 13 mil personas rediman sus mercados solidarios


Las enormes aglomeraciones que se presentaron esta semana en Santa Marta tienen una explicación lógica, y es que la alcaldesa Virna Johnson negoció con Makro para que un total de 13 mil personas vulnerables reclamen sus mercados solidarios en un establecimiento comercial que tiene una sola sede en la ciudad.
Así lo conoció Seguimiento.co al revisar el contrato PI-004-2020 firmado el 16 de abril entre Virna Johnson y Makro Supermayorista S.A., por la suma de $2.808 millones. La negociación consistió en que Makro entregó a la alcaldesa Johnson un total de 13 mil tarjetas, cada una precargada con $200 mil para que las personas vulnerables que las recibieran pudieran acercarse a la única sede que tiene la tienda en la ciudad, ubicada en la Avenida del Ferrocarril, en el sector de El Mayor.
Lo que no previó la alcaldesa fue que entregó en un corto tiempo alrededor de 6 mil bonos, correspondiente a casi la mitad de la totalidad de las personas que serían beneficiadas, quienes comenzaron a visitar el establecimiento comercial y a aglomerarse en este sitio para tratar de canjear las tarjetas por alimentos.
En la propuesta comercial que dirigió Makro a la Alcaldía el pasado 6 de abril, 10 días antes de que les adjudicaran el millonario contrato, el oferente dejó claro que cada tarjeta estaría cargada con 200 mil pesos, pero el costo de esta para la alcaldesa lo establecieron en $216.000 por tarjeta (8% de excedente), para que la contratista no tuviera la carga del impuesto de la estampilla prohospital. Esto quiere decir que el contrato, que debió establecerse en $2.600 millones, realmente se definió por $2.808 millones.
El contrato está diseñado para que el beneficiario de la tarjeta tenga que redimir el mercado de manera personal, pues en el establecimiento comercial debe presentar la cédula y se debe constatar que aparece en el listado de favorecidos, previamente suministrado por la Alcaldía.
Estas tarjetas son para la compra de productos de alimentos secos y perecederos, productos de aseo y cuidado personal, mas no para bebidas embriagantes, cigarrillos, electrodomésticos ni ningún otro producto que no corresponda a alimentación. Si la compra que haga el beneficiario supera los $200 mil pesos, este debe pagar el excedente con su propio dinero.
Después de las aglomeraciones que se presentaron el miércoles, la alcaldesa de Santa Marta suspendió los despachos y los reactivará este viernes.
Tags
Más de
Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales
En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.
La Sergio Arboleda entregó título a 112 nuevos profesionales
Las ceremonias de graduación se llevaron a cabo el miércoles.
¡Ojo! Se mantiene el 'Pico y placa' para motos y vehículos particulares en diciembre
Para los taxis se levanta la medida entre el 21 de diciembre y el 6 de enero.
Las caras jóvenes que se unen al equipo de empalme de Carlos Pinedo
Carlos José Jaramillo y Luis Alejandro Dávila, harán parte del comité de expertos que conforma el alcalde electo para iniciar el proceso de empalme.
Más de 1.200 uniformados harán parte del plan 'En navidad siempre presentes'
La Policía Metropolitana de Santa Marta, realizó el lanzamiento del plan navidad con el que buscan garantizar la seguridad de samarios y visitantes.
Destituyen e inhabilitan por nueve años a exgerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend
Por irregularidades en la destinación de los dineros del Sistema General de Participantes en salud.
Lo Destacado
El maestro Lisandro Meza se encuentra en cuidados intensivos en Sincelejo
El compositor y acordeonero sucreño fue recluido de urgencias por problemas cerebrales.
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Procuraduría suspende a exgerente de hospital de Aracataca, por autorizar pagos irregulares
Según el Ministerio Público, Lucila Henríquez autorizó el pago de contratos sin el cumplimiento de los requisitos tributarios que debían cumplir las facturas.
Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales
En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.
La cocina samaria a otro nivel: Cinto Cantina Caribe abre sus puertas
En pleno corazón del Centro Histórico, este establecimiento llega para ofrecer una experiencia de sabor y música, para samarios y visitantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.