¿Va ir a playa o saldrá a ver a la Selección? Tenga en cuenta estas medidas

Con la participación de las diferentes dependencias de la alcaldía de Santa Marta, se realizó una mesa de trabajo en la cual se articularon acciones para ejercer las medidas de protección y cuidado de playas y sitios turísticos, además de orden por el partido de la Selección Colombia, sin dejar a un lado los protocolos reglamentarios de bioseguridad en distintos sectores.
En la reunión estuvieron los titulares o representantes de las secretarías distritales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gobierno, Promoción Social, Desarrollo Económico, Salud y Movilidad, así como el Dadsa.
En el encuentro se acordaron las medidas de seguridad que se adoptarán con ocasión del partido de fútbol a disputarse este viernes entre las selecciones de Colombia y Uruguay, con operativos en la ciudad y concretamente en los establecimientos abiertos al público para proyectar el partido con expendio de bebidas alcohólicas.
Para la secretaria de Seguridad del Distrito, Sandra Vallejos, el objetivo es evitar la alteración del orden público a partir del registro de peleas o riñas que afectan la tranquilidad e integridad de las personas.
Para lograr lo anterior, se adelantarán operativos como caravanas de seguridad, plan motocicletas, comandos situacionales, entre otras acciones planificadas para el fin de semana y el puente festivo. Las caravanas de seguridad se realizarán a partir de las 3:00 tarde hasta las 2:00 de la madrugada, cubriendo los sectores populares de Santa Marta.
Con la Secretaría de Movilidad se trabajará en el control de tránsito y transporte, el área de Espacio Público de la Secretaría de Gobierno y el Dadsa responderán por los controles sobre la contaminación auditiva, generada a partir de equipos de sonidos y pick up.
En estos operativos es importante destacar el apoyo que brindará la Policía Metropolitana de Santa Marta en el registro y control a vehículos, solicitud de documentos y verificación de antecedentes penales, control al consumo de alcohol en conductores, documentos de propiedad de vehículos y motocicletas, entre otras tareas.
Los procedimientos se llevarán a cabo continuamente los días viernes, sábado y domingo.
También se realizarán procedimientos en el control de espacio público, medidas de bioseguridad, organización del comercio, planes de motocicletas, prohibición del parrillero y participará toda la oferta institucional de la Alcaldía y Policía en el Centro Histórico y la carrera quinta o avenida Campo Serrano.
El Gobierno Distrital de Santa Marta incluyó igualmente el desarrollo de estos planes operativos para: Guachaca, Minca, Bonda, Taganga, Mamatoco, Gaira, La Paz, Cristo Rey y las principales vías de acceso a la ciudad.
Los sitios de expendios de alimentos y bebidas contarán con un operativo especial. No está permitido la apertura de discotecas o similares los cuales serán intervenidos aplicando las respectivas multas acorde a la Ley.
Tags
Más de
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Ruta Magdalena Sierra Mar fortalece el mantenimiento vial en la Troncal del Caribe
Los trabajos se concentran en puntos estratégicos como la zona de la bomba Zuca para mejorar la movilidad y prevenir riesgos en la carretera.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























