Universidad del Magdalena le pone la lupa a los jóvenes que practican la moda del Vaper

Como “la puerta de entrada a la adicción a la nicotina” es calificado el ‘vapeo’ por expertos de la Universidad del Magdalena. Esta práctica que consiste en la inhalación de vapor por medio de sistemas electrónicos ha llamado la atención de científicos.
Desde el Programa de Medicina de la Unimagdalena, docentes investigadores trabajan en el estudio de este nuevo y potencial problema de salud pública, así como la divulgación de sus efectos dentro de la comunidad estudiantil.
El ‘vapeo’ surgió como alternativa al consumo de tabaco; puesto que, en Colombia, de acuerdo con últimas cifras del Instituto Nacional de Salud, se registraron 7.000 casos de cáncer asociados al tabaquismo; y aunque no existen estadísticas sobre el ‘vapeo’, ya es el 5 % de la población colombiana que lo practica.
Para los profesionales de la salud el ‘vapeo’ no es sano porque tiene componentes como nicotina, marihuana, tetrahidrocannabinol, cannabinoides, sintéticos y saborizantes, incluso creolina y formaldehído, sustancias altamente cancerígenas.
“Se crearon medidas como el vapeo para reducir el tabaquismo, pero la cura fue peor que la enfermedad y cada vez estamos viendo que, en lugar de disminuir, aumentó su prevalencia. El 16 % de la población estudiantil ha incurrido en esta práctica”, aseguró John Pedrozo Pupo, docente del Programa de Medicina.
Cabe resaltar que el uso de sistemas electrónicos puede afectar los sistemas cardiovascular y respiratorio, además de generar dolor de cabeza, tos seca, náuseas, mareo, irritación de ojos y garganta, y frecuencia cardiaca irregular.
Educación para la salud
El profesor John Pedrozo es médico internista, especialista en Neumología y presidente de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía del Tórax – capítulo Caribe. Desde su rol, junto a docentes e investigadores de UNIMAGDALENA, ha propendido por generar espacios de educación.
“Estamos preocupados y por ello hemos tomado la decisión de generar consciencia y estamos produciendo conocimiento a través de estudios de investigación. Nuestra prioridad es hacer énfasis en el tabaquismo en todos los espacios académicos”, anotó.
Actualmente, avanzan en actividades como: campaña contra el tabaquismo y el ‘vapeo’, socialización en la comunidad universitaria sobre las consecuencias de estas prácticas y reglamentación en Colombia sobre la prevención.
Esta iniciativa para contribuir a la disminución de la problemática es muestra del compromiso de la comunidad académica de la Universidad del Magdalena de poner la investigación al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de las personas y fomentar acciones contundentes en pro de la salud pública.
Tags
Más de
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Opicol anuncia homenaje a Emilio Segundo Peñaranda Horta en la Noche de los Mejores
El evento se realizará el próximo 28 de noviembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Lo Destacado
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios
Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























