Unimagdalena y Centro de Memoria Histórica realizaron lanzamiento del libro ‘La tierra se quedó sin su canto’


La Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Humanidades y el Centro Nacional de Memoria Histórica, realizaron el lanzamiento del informe No. 11 reflejado en el libro ‘La tierra se quedó sin su canto’. Con este documento histórico se da a conocer en el marco de la justicia, la verdad, la reparación y sobre la garantía de la no repetición, los testimonios de los actores del conflicto armado.
Este libro trata sobre el fenómeno paramilitar en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena, resultado de los hallazgos en el Mecanismo no Judicial de Contribución a la Verdad de la Dirección de Acuerdos de la Verdad (DAV).
Para la elaboración de este informe fue necesaria la recolección de información y realización de aproximadamente 3.000 entrevistas a integrantes de las estructuras paramilitares del Bloque Norte, Frente Resistencia Tayrona y Autodefensas del Sur del Magdalena Isla de San Fernando.
Adicional a esto cuenta con la contribución de aproximadamente 300 voluntarios entre víctimas, organizaciones en pro de las víctimas, líderes locales y regionales, funcionarios públicos y conocedores del fenómeno paramilitar en la región.
Lucas Rodríguez Lizcano, politólogo e investigador para el Informe No. 11 de ‘La Tierra se quedó sin su canto’ resaltó que “El fenómeno paramilitar afectó a tantas personas, tantos territorios. La Universidad del Magdalena fue una de las afectadas por esto, entonces hay un capítulo particular sobre las afectaciones de las universidades y en particular sobre la Unimag”.
Yeimi Perez, también investigadora en este proyecto se refirió al contenido del material como “Un rastreo al accionar y las afectaciones que ocasionaron el Frente de Resistencia Tayrona, ‘Los Cheperos’ y el Bloque Norte con su presencia. El informe abarca detalles de su incursión, expanción, consolidación y desmovilización. También hay un espacio a dedicar el impacto en los DD.HH de la población civil y poblacionesdiferenciales.
Durante el cierre del lanzamiento ,Christian Rodríguez Martínez, decano encargado de la Facultad de Humanidades y director del Programa de Derecho de la Unimag dijo:
“Al igual que el Centro de Memoria Histórica, la Comisión Nacional de la Verdad, la Jurisdicción Especial para la Paz, hemos venido trabajando distintas acciones que permitan dar a conocer tanto a estudiantes, docentes, egresados y demás miembros de la comunidad académica todos los principales hechos delictivos que en este caso sucedió en el marco del conflicto armad”.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.