Unimagdalena realiza jornada para la prevención del suicidio


“Vale la pena seguir adelante”, “Sí se puede”, “Volver a empezar”, “Aquí estoy”, “Te puedo escuchar”, son algunas de las frases que toman vigor por estos días en la Universidad del Magdalena, durante el mes de septiembre.
En estos días el color amarillo entra a ser símbolo de la jornada para la prevención del suicidio, optando por educar en salud mental con diferentes actividades para celebrar la vida.
En un trabajo conjunto entre las dependencias de Desarrollo Estudiantil, Talento Humano, Programa de Atención Psicológica y Bienestar Universitario, se promueven el cuidado de la vida, los hábitos saludables, el centro de escucha, la red de apoyo entre otros.
Desde la Dirección de Desarrollo Estudiantil, la psicóloga magíster Jeimmy Polo Rojas aseguró que se han unido en una gran estrategia liderada por el Rector Pablo Vera Salazar para conmemorar en el noveno mes del año la prevención del suicidio con actividades preventivas, pero también alusivas, en un solo propósito que es: la vida.
Entre tanto, Mario López Herrera, psicólogo de Bienestar Universitario invitó a los estudiantes, administrativos, docentes y contratistas a participar de cada una de las acciones que se vendrán desarrollando durante el mes con el fin de generar interés no solo por la salud mental, sino por el diario vivir de cada miembro de la comunidad universitaria.
Así mismo, Johanna Bocanegra Sandoval, coordinadora del Programa de Atención Psicológica, indicó que es importante destacar la participación en estas actividades de los facilitadores en salud mental.
“Son aquellos estudiantes y docentes voluntarios que han recibido formación en primeros auxilios psicológicos y que no solo en el mes de septiembre prestan sus servicios, sino durante todo el año, para contener, prevenir y promover cuidados de la salud mental en la Institución”, aseguró Bocanegra Sandoval.
En este sentido, la Universidad del Magdalena extiende una invitación a toda la comunidad universitaria para que vistan de amarillo, participen de las conferencias, talleres y actividades deportivas y a que cuiden la vida.
Tags
Más de
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico
Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.