Unimagdalena impulsa salud mental con la "Escuchatón"


La Universidad del Magdalena ha dado un paso adelante en la atención del bienestar emocional de sus estudiantes mediante la implementación de la "Escuchatón," una estrategia que ofrece apoyo psicológico adaptado a las necesidades individuales de los jóvenes.
Organizada por el Programa de Atención Psicológica (PAP) y el equipo de psicología del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO), la "Escuchatón" ha reunido en el sector del lago del campus a estudiantes y profesionales en salud mental en un espacio diseñado para la escucha y el apoyo emocional. La iniciativa destaca por contar con la participación de estudiantes de psicología, capacitados en primeros auxilios psicológicos, quienes brindan orientación y recursos a sus compañeros.
Cada estudiante que asiste a la "Escuchatón" recibe herramientas adaptadas a sus necesidades específicas. Técnicas para el manejo del estrés, métodos de relajación muscular y estrategias de control de ansiedad son algunas de las intervenciones utilizadas, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de la comunidad universitaria.
María Ramos Jiménez, coordinadora del área clínica de Unimagdalena, señaló la importancia de esta iniciativa, subrayando que el acceso a estas herramientas es fundamental para enfrentar los desafíos emocionales que atraviesan los jóvenes.
La "Escuchatón" no solo está beneficiando a los estudiantes del campus principal, sino que ha alcanzado a los centros tutoriales en Magdalena y Bolívar, extendiendo el apoyo a estudiantes que, en un inicio, se mostraban reticentes a participar, pero que luego fueron acogidos por el equipo de psicólogos.
Silvana Acero Pérez, integrante del equipo de Psicología del CREO, explicó que el interés de los estudiantes ha sido creciente, destacando que la iniciativa será permanente, llevándose a cabo cada dos semanas en los espacios verdes del campus para seguir fomentando el bienestar emocional de la comunidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
¿Se despidió del Metropolitano? El gesto de James que deja muchas preguntas
El 10 volvió a brillar en Barranquilla, marcó, rompió un récord histórico y dejó una imagen final que desató la nostalgia.
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.