Unimagdalena dice que Juan Carlos Palacio ingresó de forma engañosa al campus


La Universidad del Magdalena se pronunció, a través de un comunicado, sobre el ingreso el pasado viernes al campus principal de la institución de los candidatos a la Alcaldía, Juan Carlos Palacio, y al Concejo de Santa Marta, Uvaldo Mercado, para hacer proselitismo.
Los candidatos mencionados, según el comunicado, ingresaron a las 5 de la tarde a las instalaciones de la Universidad, informando que iban a realizar un recorrido de observación por el campus. “No obstante - y de forma engañosa – accedieron con elementos de propaganda electoral de sus campañas, tomando fotografías dentro del campus, hecho que no fue consultado ni autorizado”.
Recomendamos: Juan Carlos Palacio se coló e hizo campaña en la Unimagdalena
Y agregó: “rechazamos el uso no autorizado, del nombre, la imagen y las instalaciones de la Alma Máter para fines ajenos a la misión institucional, particularmente cuando se pretenda utilizarlas con fines electorales de cualquier partido político local, regional y/o nacional”.
La visita de los candidatos Palacio y Mercado a la sede principal de Unimagdalena, donde se tomaron fotos y subieron videos con estudiantes con discapacidad auditiva para promover que su campaña es incluyente con esta población minoritaria, han dado de qué hablar en las redes sociales porque el pasado 9 de agosto la Universidad del Magdalena emitió un comunicado para rechazar que la campaña del candidato a la gobernación, Carlos Caicedo, hubiera convocando una marcha que tenía como punto de salida la institución.
Después de conocerse las actividades proselitistas de Palacio y Mercado dentro del campus universitario, Unimagdalena reiteró que este es un espacio abierto, en el que la comunidad interna y externa (estudiantes, docentes, egresados, directivos, padres de familia, entre otros), pueden acceder respetando los protocolos de ingreso y registro que garantizan la seguridad de la comunidad universitaria. “No obstante, y a pesar de ser un escenario de diálogo, debate académico y construcción de proyectos de vida y de sociedad, reiteramos: no debe ni puede ser un escenario para mostrar intereses electorales particulares”, sostuvo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.