Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 25 de Mayo de 2022 - 10:26am

Unimagdalena analizó los Proyectos Pilotos de Investigación Integral (PPII) de Fracking

Durante la segunda sesión de la cátedra de la Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, estas universidades reflexionaron acerca del futuro del fracking.
Anuncio
Anuncio

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), el fracking es una técnica que permite extraer el llamado gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional que se encuentra atrapado en capas de roca, a gran profundidad de la tierra.

 

Sobre esta práctica de extracción, se realizó un evento virtual organizado por la Dirección de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Universidad del Magdalena, en la que la Universidad Nacional fue invitada.

 

El mencionad encuentro sirvió para dar a conocer el potencial que tiene Colombia en hidrocarburos no convencionales, su aprovechamiento, pero, también la oposición que ha generado este método en grupos de interés y comunidades. Además, se generaron importantes reflexiones acerca de los estudios pilotos sobre la perforación de rocas a través del método de fracturamiento hidráulico con perforación horizontal, su impacto en el medio ambiente y la salud de las personas.

Carlos Alberto Vargas Jiménez, líder del grupo de Geofísica de la Universidad Nacional de Colombia, compartió con la comunidad universitaria una presentación sobre las expectativas de los PPII en el marco de las discusiones sobre Fracking en Colombia.

 

Vargas Jiménez, conferencista invitado, destacó que Colombia tiene una importante dependencia energética del gas, especialmente en el interior del país, lo que significa que hay una necesidad existente de aprovechar el recurso y de hacer la transición hacia el fracking. “Entre todos, representantes de diferentes estamentos se debe tomar la decisión de usar el Fracking y poner en marcha de acuerdo a los mecanismos de participación y veeduría ciudadana en el PPI”, dijo.

 

“Entre los expertos se ha generado una importante controversia sobre esta temática, por la medida que se implementa para obtener hidrocarburo ante la fragilidad de los sistemas ambientales que tiene el país. Este espacio nos permite desarrollar temas de interés y actualidad para la Región y el país”, mencionó en sus palabras de apertura el licenciado magister Manuel Taborda Martínez, director de Gestión del Conocimiento de la Institución.

 

La cátedra de la Academia Colombiana de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales liderada por la Vicerrectoría de Investigación de la Unimag, desarrollará su tercera sesión “Los mares tropicales: fortalezas y debilidades frente al cambio climático” a cargo del biólogo marino Andrés Franco Herrera, Ph.D., Vicerrector Académico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a transmitirse por las redes sociales de UNIMAGDALENA el próximo jueves 26 de mayo desde las 10 am.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

10 horas 51 mins
12 horas 42 mins
12 horas 42 mins

Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE

Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.

13 horas 23 mins

Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.

17 horas 7 mins

Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac

La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.

18 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania

Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.

10 horas 49 mins
12 horas 40 mins

Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE

Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.

13 horas 21 mins

Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar

Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.

14 horas 2 mins

CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación

La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.

15 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months