Unimagdalena acogerá una nueva versión de la Feria Internacional del Libro

El rector Pablo Vera Salazar y su equipo directivo realizaron el lanzamiento, ante medios nacionales, regionales y locales, de la cuarta Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar 2022 y la segunda Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano.
"Un niño que lee cambia su perspectiva del mundo, tenemos una sociedad donde abunda el fanatismo, por eso la literatura y la cultura lo salva a uno de eso. La lectura puede salvar mucha gente y hasta ser el refugio ante las adversidades”, expresó Vera.
La FilSMar 2022, que tiene como lema ‘Vive la lectura, el arte y la cultura: tejiendo el territorio’, impulsará un encuentro participativo alrededor del libro y las diversas expresiones artísticas. Así mismo, generará un espacio de divulgación, distribución y comercialización de publicaciones.
Esta se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad del Magdalena, del 4 al 9 de octubre, con una amplia oferta de editoriales, librerías y distribuidores presentes con sus stands y libros.
Tributo a la herencia ancestral
De igual forma, durante los cinco días de feria, Santa Marta disfrutará de artesanías, actividades culturales, stands gastronómicos y un diálogo de saberes con los artesanos la segunda Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano 'Tributo a la herencia ancestral'.
"Soñamos con una boutique artesanal de alto nivel para que el turismo extranjero agregue valor. Queremos conectarnos con esa identidad, historia y raíces para rescatar nuestra memoria”, dijo el rector.
La cultura Caribe se verá reflejada en esta exhibición cultural con muestras de las comunidades: Arhuacos, Kogui, Wiwa, Kankuamos, Yuko Yutpas, Wayuu, Mokaná, Zenú, Emberás, Chimilas y los Tagangas, quienes vendrán desde diferentes lugares del Magdalena, La Guajira, Cesar, Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y por primera vez comunidades raizales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El lanzamiento a medios estuvo a cargo del rector Pablo Vera Salazar; el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro; el vicerrector de Extensión y Proyección Social, Jean Linero Cueto; el coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial, Jorge Ortega Iglesias; y la directora de Proyección Cultural, Ibeth Noriega Herazo.
El evento organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la institución, iniciará el próximo martes 4 de octubre con un acto de apertura y una agenda académica de charlas, talleres y conversatorios, que se desarrollarán en los edificios Mar Caribe, Ciénaga Grande y Bienestar Universitario de la mano de invitados nacionales e internacionales.
Tags
Más de
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Sicarios asesinaron a ‘Jhonsito’ en Circasia parte alta del barrio La Paz
Se trata de Jhon De Jesús, de 20 años y residente del mismo sector.
Lo Destacado
Dos menores murieron atropellados, uno en La Revuelta y otro en Tasajera
Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer las causas de estos siniestros viales.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
En Cerro de San Antonio: mientras pacientes mueren, las ambulancias están abandonadas
La comunidad asegura que los vehículos fueron llevados a El Piñón para “que allá no las vean envejecer”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































