Unimag, pionera en proyectos de ciencia y tecnología en el país

En un acto realizado en el auditorio Julio Otero, la Universidad del Magdalena, encabezada por el rector Pablo Vera Salazar, se posesionó como nuevo miembro institucional de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
“Para la Academia es un honor tener a la Universidad del Magdalena como su segundo miembro institucional; es una nueva categoría y estamos supremamente contentos de que esta sea la universidad que ingrese en este momento, porque pensamos que son muchas las contribuciones que está haciendo y muchas las que podrá hacer de ahora en adelante”, manifestó Enrique Forero, presidente de la Academia.
A su vez, Forero agregó “confiamos desde la Academia poder colaborar con la universidad para que esas iniciativas nuevas en ciencia y tecnología las podamos hacer en conjunto”.
El trabajo mancomunado que viene haciendo la Universidad del Magdalena junto a la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, empezó a principios de este año, cuando se estableció una cátedra dictada por miembros de la institución científica, quienes ofrecen conferencias sobre temas de investigación y de política científica, con el fin de ayudar a potenciar el espíritu científico en el alma máter “vienen comisiones de académicos, personas reconocidas en distintos campos, para que le ayuden a la Universidad del Magdalena a pensar su presente y su futuro, principalmente en ciencia e investigación; no venimos a decirle qué debe hacer, sino que venimos a ayudarle a pensar, a colaborar, para que cada vez sea una universidad líder en el país”, sostuvo Enrique Forero, quien también recalcó “la universidad tiene muchos años de tradición en ciencia, pero en esta administración se ha hecho un gran esfuerzo por fortalecer la investigación científica en el campus, este es un reconocimiento al esfuerzo que se ha hecho a través de los años, pero particularmente a los que se están haciendo en este momento para fortalecer la investigación en la universidad”.
La Unimag, busca principalmente desarrollar proyectos de investigación que sean pertinentes para la sociedad, en donde los principales beneficiados sean los habitantes del Magdalena y de la región Caribe.
El presidente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, también resaltó que “es la primera universidad en el país en recibir este reconocimiento, a todos los sitios que voy les comento la experiencia que hemos tenido aquí, y todos quieren aprovecharla; quieren hacer lo mismo que estamos haciendo con la Universidad del Magdalena”.
Por su parte, el rector Pablo Vera Salazar, expresó su preocupación puesto que hoy en día “es más conocido un cantante un académico que un científico”, por lo cual hizo un llamado a los estudiantes, para que “se visualicen como científicos”.
“Esta alianza con la academia permite que los estudiantes tengan acceso a académicos de nivel pero también que cambien sus referentes” puntualizó Vera.
Vera también aseguró que “la universidad tiene académicos y científicos que pueden aportar al cambio en el territorio” y que desde ya se viene trabajando en un “proyecto de erosión costera” además de “varias iniciativas para popularizar la ciencia”.
A su vez, el rector dijo “somos pioneros en esto y es una gran responsabilidad. Algo debemos estar haciendo bien, porque otras universidades quieren sumarse”.
Finalmente, Pablo Vera detalló que se han brindado “64 apoyos económicos, de hasta 4 millones de pesos, para financiar trabajos de investigación de pregrado” y manifestó que en Colombia es necesario “buscar que en todos los niveles de educación se potencie e incentive el conocimiento científico y el espíritu científico”.
Tags
Más de
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Cotelco Magdalena realizó Fam Trip cono agencias especializadas en turismo de reuniones
Representantes de 15 agencias de viajes de Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia recorrieron Santa Marta para conocer su oferta de bodas, eventos y convenciones.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Lo Destacado
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Accidente en la Av. del Río dejó un muerto y una mujer gravemente herida
Al parecer, la alta velocidad habrían sido factores para perder el control del vehículo y chocar de frente contra un poste.
Cotelco Magdalena realizó Fam Trip cono agencias especializadas en turismo de reuniones
Representantes de 15 agencias de viajes de Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia recorrieron Santa Marta para conocer su oferta de bodas, eventos y convenciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























