Una vez más: alcantarillado colapsó por fuertes lluvias en Santa Marta


Santa Marta estuvo bajo la lluvia el domingo y nuevamente colapsó la movilidad vehicular por las principales avenidas que quedaron encharcadas con aguas del alcantarillado.
El aguacero no solo ocasionó al desbordamiento de la quebrada Tamacá, sino que mantuvo en alerta permanente a los habitantes de los barrios aledaños a la ronda hídrica del río Manzanares, especialmente los vecinos del sector Minuto de Dios, Las Malvinas, Las Villas, entre otros.
Con la fuerte precipitación caída sobre la ciudad las principales calles y avenidas quedaron completamente llenas afectando a los conductores del Servicio de Transporte Urbano (STU), y de los demás automotores entre ellos los taxistas ya que varios prefirieron estacionarse y no exponerse a quedarse varados o atrapados en alguna ‘trampa vial’.
Durante la lluvia los pocos motociclistas en especial quienes prestan sus servicios como domiciliarios debieron usar impermeables, pero además sortear las vicisitudes en las vías que parecían unas bateas o lagunas. El nivel del agua sobrepasó la altura de los andenes y en los puntos críticos de la Avenida del Libertador también el separador vial.
Por otra parte, el funcionario fue categórico al afirmar que a su oficina le fue solicitado apoyo con la búsqueda de un menor de edad luego que este cayera a las aguas del río Manzanares tras intentar cruzar el cauce del río a la altura de la urbanización Villas de Alejandría.
“Rápidamente se realizó un despliegue con el Cuerpo de Bomberos y se ubicó al menor aguas abajo donde habría llegado hasta la orilla por sus propios medios y reencontrado con sus familiares que no suministraron datos sobre el afectado y se retiraron del lugar en el que fue hallado ileso”, recalcó.
Lizarazo también comentó que por causa de la escorrentía superficial se afectaron barrios como Pescaíto, Líbano 2.000, Santa Cruz, Santa Ana, Las Malvinas, Nacho Vives y Juan XXIII, los cuales tuvieron represamiento de las aguas y arrastre de sedimentos durante las lluvias.
Al referirse a la movilidad, Lizarazo indicó que se vio afectada con una reducción notable debido al encharcamiento en las vías urbanas y carreteras de la zona rural.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.