“Un cura rebelde pero sin armas”: Agua y educación entre las propuestas de José Ordóñez


“No creo en las encuestas de papel, sino en la encuesta de la calle”, son las palabras de José Alfredo Ordóñez al ser consultado por las consultas de intención de voto con miras a la Alcaldía de Santa Marta, donde se ubica en segundo lugar tras la revocatoria de la candidatura de Carmen Patricia Caicedo.
Y es que para ‘El Cura’ Ordoñez, le resulta palpable la esperanza de cambio de la ciudadanía samaria que espera por gobernantes que hagan un correcto uso de los recursos públicos, y trabajen en función de los problemas que aquejan la cotidianidad.
Bajo el lema de su movimiento ‘Santa Marta Tiene Cura’, Ordóñez propone un nuevo rumbo para la capital del Magdalena, enmarcado en unos frentes principales: la solución definitiva al problema del agua, el mejoramiento de la calidad educativa y el fortalecimiento del bienestar social.
Sobre el primer ítem, asegura ante Seguimiento.co, que solo seguiría adelante con el billonario proyecto de la planta El Curval, para solucionar el abastecimiento de agua potable, si acuerda el respaldo del Gobierno Nacional.
Explicando la responsabilidad que implica trabajar de la mano para este proyecto, y que la responsabilidad financiera no recaiga exclusivamente sobre los escasos recursos del Distrito.
Para eso, se propone atender las fallas estructurales del proyecto, y paralelamente, iniciar las acciones que ayuden a mitigar la problemática, tal como el trabajo coordinado con la Essmar para atender el alto índice de pérdidas del preciado líquido, así como la disposición del lote que se necesita para la instalación de la planta desalinizadora que ya está lista para Taganga.
El frente educativo, según manifestó Órdoñez, tiene como hoja de ruta para su atención el reciente informe de Santa Marta Cómo Vamos, que explicó que más de la mitad de los colegios públicos de la ciudad se encuentran en la peor categoría de calidad educativa.
Por eso, propone ampliar considerablemente las ofertas para la profesionalización docente, y de forma urgente, atender el deplorable estado de la infraestructura educativa.
De la mano de estas acciones, señala imperativo “ir a la Santa Marta Profunda a buscar a los niños que se van”, haciendo referencia a la necesidad de reducir de inmediato el número de deserción escolar, que solo en 2022, dejó un total de 3.500 niños que abandonaron sus estudios de primaria.
Padre-terapia en vez de la palo-terapia
Por otra parte el Cura José Alfredo Ordóñez habló sobre el bienestar y la justicia social. En este ámbito propone particulares iniciativas como “cambiar la ‘paloterapia’ por la ‘padre-terapia”.
A través de esta propuesta espera la difusión de una política ciudadana que no ataque con violencia al delincuente, sino la mano de un gobierno que ofrezca alternativas de empleo y educación para que las personas en condición de vulnerabilidad no encuentren en el hampa una salida.
En ese sentido, propone también la construcción de centros de rehabilitación para adicciones, enfocadas en la atención de jóvenes de escasos recursos, que sucumben al mundo de la droga pero se ven imposibilitados de salir ante las necesidades económicas de los hogares donde provienen.
Una propuesta fundamental, si se ha de tener en cuenta el crecimiento exacerbado de habitantes de calle y su relación con el consumo de drogas en la ciudad de Santa Marta.
En ese mismo sentido, José ‘El Cura’ Ordóñez, afirma que será el alcalde de la austeridad. “No necesito siete camionetas para llegar a un barrio, solo necesito un carro y que detrás de mí venga un furgón con alimentos para la gente”, explica, señalando también que esta responsabilidad con los recursos públicos implicará también una reestructuración de la forma en la que vienen funcionando la entidad territorial, que pese a tener una base burocrática inmensa, no atiende con eficiencia los requerimientos de los samarios.
Finalmente señala que “no tiene manifestaciones masivas pero sí abrazos sinceros”, por lo que asegura que es ese calor ciudadano que el próximo 29 de octubre lo llevará a convertirse en el alcalde de los 500 años.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta prepara jornada de sensibilización sobre la trata de personas
Se realizará este viernes 1º de agosto, en el auditorio de la Megabiblioteca Distrital, a partir de las 8:30 de la mañana.
Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas
Según explicó la Personería Distrital de Santa Marta, se orecerá asesoría jurídica e institucional.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Capturan a otra persona vinculada al asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
La identificación del capturado permanece bajo reserva.
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Lo Destacado
“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.
¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena
Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.