UCC, realizó 'Foro Virtual Internacional' entre estudiantes y docentes de México y Colombia

 
    
    
La Facultad de Derecho de la UCC Campus Santa Marta, a través de su Centro de Investigaciones y con la finalidad de darle continuidad a las estrategias de internacionalización del currículo e investigación, realizó el pasado 18 de abril, el Foro Internacional “Uso de la fuerza y seguridad en tiempos de Covid-19”.
El foro, al que asistieron invitados nacionales e internacionales y que contó con la participación de estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho, se realizó a través de la plataforma Zoom. Así mismo, se contó con la asistencia virtual de estudiantes de México DF, Sinaloa y Michoacán.

Los conferencistas invitados fueron, el Maestro Jesús Moreno Balbuena, licenciado en Derecho de la Universidad Anahuac Norte y Maestro en Seguridad Nacional del International Institute for Couenter-Terrorism de Herzliya, Israel; el cual abordó la temática del uso legítimo de la Fuerza tanto en México como en Colombia, durante esta crisis pandémica.
Otro de los invitados, por parte de nuestro país, fue el profesor Investigador y Candidato a Magister en DIH y DICA, Aldair Bueno Atencio, quien disertó sobre las problemáticas jurídicas que se presentan en el uso de la fuerza por partes de los organismos de seguridad del Estado.
Dentro de las conclusiones a las que se llegó con esta actividad fue que tanto México como Colombia, comparten escenarios comunes y que se requiere en Latinoamérica una reglamentación del uso de la fuerza durante momentos de calamidad pública o emergencia sanitaria.
El Profesor Edwin Lugo, Coordinador del Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho y moderador de este foro, extendió un saludo por parte de las directivas de nuestra Universidad y a su vez manifestó la importancia de estos espacios y el uso de las nuevas tecnologías para continuar los procesos de interacción e internacionalización académica.
De esta forma la Universidad Cooperativa de Colombia continúa trabajando en la formación de profesionales que comprendan las dinámicas digitales y del mundo y aporten a la construcción de un mejor tejido humano.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 







