“Todos los días nos desafía”: Día Mundial sobre la Concienciación del Autismo


El 2 de abril es la fecha determinada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Una fecha dedicada a visibilizar la promoción de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad.
El equipo periodístico de Seguimiento.co conversó con Celia Martínez, fundadora de la Fundación Te Apoyamos, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a promover el respeto y la inclusión de las personas diagnosticadas con autismo en la ciudad de Santa Marta.
Martínez, es madre de Andrea Victoria, una menor de 12 años cuyo diagnóstico de autismo, significó un antes y después para su familia y especialmente para Celia.
Una condición que era desconocido para ellos, se convirtió rápidamente en un eje central de sus dinámicas familiares, todas en busca de garantizarle la mejor vida posible a Andrea.
Con el propósito de compartir su lucha y sentirse acompañada, Celia creó Te Apoyamos, que hoy comprende una red de al menos 50 personas, entre voluntarios, madres y padres cuidadores, así como niños, jóvenes y adultos diagnosticados con distintos tipos de autismo.
Durante años, han sido incesantes las acciones de la fundación para garantizar el acceso a servicios médicos de salud, al sistema educativo y a oportunidades de mejoramiento integral para esta comunidad.
Paralelamente, Celia relató los desafíos que ha significado para ella y para su hija, afrontar el mundo, buscando hacerlo cada vez más accesible y empático.
No es una tarea fácil, y como cualquier proeza, hay días más difíciles que otros. “El autismo todos los días nos desafía”, agregando además que lo más difícil de todo, ha sido “ubicar socialmente a su hija”, luchando porque pueda educarse, recibir terapias de forma oportuna, interactúe con sus amigos y familiares y que en definitiva, sea feliz.
Finalmente, desde Te Apoyamos el mensaje es claro: el autismo no es una enfermedad. “No se pega, no se transmite y no se cura”, es en cambio una condición que requiere de la solidaridad, el apoyo y la empatía, para permitir que quienes comparten el diagnóstico, vivan y se desarrollen en condiciones dignas y humanas.
“Ser diferentes es lo que nos hace iguales”, puntualiza Celia Martínez.
A continuación, la entrevista:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.