Tiburón pescado en Pozos Colorados está en lista roja de animales en extinción


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, a través de la bióloga Julieth Prieto, se pronunció sobre el hallazgo de un tiburón martillo en el sector de Pozos Colorados. De acuerdo a lo manifestado por Prieto, este animal no representa ningún peligro para la humanidad e hizo un llamado a los pescadores para que no capten esta especie que son de vital importancia para la vida marítima.
La autoridad ambientel rechazó este hecho, ya que el tiburón martillo está en peligro de extinción vulnerable y así lo establece la resolución 1912 del Ministerio de Ambiente, donde el animal aparece en lista roja.
“Es uno de esos tiburones que si bien son cárnivoros, no atacan personas, no atacan animales grandes, ellos comen peces pequeños, no mayores a 15 centímetros”, explicó la bióloga.
Es importante mencionar que Colombia es uno de los países donde se conserva la existencia de los tiburones, de hecho las grandes pescaderías no pueden dirigir su pesca hacia este animal. Es por ello, que Corpamag, junto a la Policía Ambiental, líderes comunitarios y Guardacostas, encaminaron la busqueda de los pescadores que habrían pescado a este animal, encontrando como responsables a dos hombres de esta zona.
Una vez los hallaron, se trasladaron hasta la Unidad de Pescadores de Santa Marta para que ellos conocieron la gravedad del asunto y concientizarlos sobre la importancia de este animal para la vida marina.
De acuerdo a lo manifestado por Prieto, los pescadores aseguraron que fue una pesca ocasional y que su intención no era captar al tiburón.
La autoridad ambiental les advirtió que su comercialización es ilegal y que podría acarrear sanciones legales a las personas que que se encuentren comprando o vendiendo tiburón. “La sanciones pueden ser monetarias y hasta meses en la cárcel”, enfatizó.
Prieto reiteró que es un animal inofensivo y que normalmente se encuentra en aguas oceanicas.
Tags
Más de
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.