¿Tenía amenazas el líder asesinado en Guachaca?


Luego del consejo de seguridad realizado este viernes por el asesinato en las últimas horas del líder social, Luis Joaquín Trujillo en Guachaca, quedaron muchas dudas sobre una posible denuncia que la víctima había hecho. La Personería dice que si la hubo, pero las demás autoridades y la Alcaldía aseguran que no.
Al término de la mesa de trabajo en la que se definieron cinco acciones inmediatas para garantizar la seguridad en la zona rural de Santa Marta, el personero del Distrito, Chadán Rosado Taylor dio a conocer que “Trujillo tenía amenazas, las cuales había hecho saber a la Vicepresidencia de la República”.
En sus declaraciones, Rosado Taylor aseveró: “él manifestaba que no sabía de dónde provenían esas amenazas, existían unas llamadas que le hacían, pero que él desconocía de dónde venían. Esto fue informado hoy en el consejo de seguridad, no están radicadas en la Personería y todo esto es objeto de investigación”.
Pero parece ser que él único que escuchó sobre estas amenazas en la mesa de seguridad realiza en la Alcaldía fue el Personero. Seguimiento.co indagó con otros actores presentes y todos aseguraron que no existe una denuncia formal que ratifique el líder, Luis Joaquín Trujillo venía siendo objeto de amenazas.
José Manjarres Fontalvo, Alto Consejero para la Sierra Nevada y la zona rural en el Distrito, le informó a este medio de comunicación que “solo existe una ‘querella’ ante la Vicepresidencia de la República con solicitudes generales por parte de un grupo de líderes de la zona rural de Santa Marta”.
Así mismo, dijo: “la persona que ayer (jueves) falleció no fue específicamente la que denunció una amenaza, hay una organización de líderes sociales de la Sierra, y ellos enviaron no solamente una denuncia, sino manejando una política preventiva a Vicepresidencia de la república, y por control de jurisdicción, ellos la enviaron a la Alcaldía y luego a mí. Pero es una denuncia general con prevención en lo que tiene que ver con políticas públicas de estado en este sentido”.
Manjarres Fontalvo indicó que en dicho documento los líderes le informaron al Gobierno Nacional que “la Fiscalía hizo una redada en esa zona rural y se llevó a varios líderes acusándolos que hacían parte de los grupos paramilitares y pues que eso es una gran preocupación que tiene y que, además, necesitaban la presencia institucional, para que las investigaciones se dieran de acuerdo a los procedimientos, nosotros estamos dándole tramite a esas solicitudes”.
Recomendamos: Alcaldía brindará garantías en investigaciones a líderes comunales de Guachaca
Según el funcionario de la Alcaldía, durante el consejo de seguridad la delegada de la Fiscalía informó que el líder asesinado no presentaba ningún tipo de denuncias o procesos en su contra.
Al igual que el Alto Consejero para la Sierra Nevada y la zona rural en el Distrito, el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, ratificó que “no existió ningún tipo de denuncia ante los organismos correspondientes que alertara sobre amenazas contra la humanidad de Luis Joaquín Trujillo”.
Lo cierto es que Luis Joaquín Trujillo, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Quebrada del Sol, se convierte en el según líder social que pierde la vida a manos de grupos armados en este 2019, la primera víctima fue la lideresa Maritza Quiroz, miembro de la Mesa Distrital de Víctimas de Santa Marta.
Tags
Más de
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Desde la Filbo, Unimagdalena lanza la séptima edición de la Filsmar
La feria tendrá lugar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre de este año.
Lo Destacado
“Esto no se repetirá”: Unión prohíbe ingreso de barras a tribunas norte y sur tras disturbios
El presidente del club aseguró que "se convertirán en verdaderas tribunas familiares para que los hogares de samarios y magdalenenses disfruten del espectáculo del fútbol".
Así fue el secuestro de un niño de 11 años en Jamundí, por guerrilleros de las Farc
Hombres bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’ habrían ordenado el secuestro del menor, de quien se desconocen pruebas de vida desde hace cuatro días.
El samario Luis Alejandro Dávila, llega a la vicepresidencia turística de Procolombia
El exdirector de Indetur venía desempeñándose al frente del Bureau de Convenciones de Bogotá.
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.