Tenga en cuenta estas medidas para prevenir la infección respiratoria aguda


La Secretaría de Salud Distrital invita a la ciudadanía a mantener medidas higiénicas de autocuidado para prevenir las enfermedades respiratorias agudas, muy frecuentes en estas épocas de lluvia y, aunque aparecen como un simple resfriado o gripa, pueden convertirse en un riesgo para la vida al complicarse y provocar otras enfermedades como la neumonía.
Para esto, la autoridad sanitaria del Distrito recomienda mantener el lavado frecuente de manos, mantener limpios y ventilados los espacios, además de evitar cambios bruscos de temperatura y en el caso de pasar a ambientes muy fríos, tapar nariz y boca.
Del mismo modo, desde el Ministerio de Salud y protección Social, se recomienda promover la lactancia materna en menores de 6 meses y completar los esquemas de vacunación. Ante cualquier síntoma, es importante usar el tapabocas para evitar contagiar a otras personas.
SIGNOS DE ALARMA:
Si bien los síntomas de IRA son muy parecidos, esta se manifiesta de diferentes maneras de acuerdo a la edad; por ejemplo, en los infantes se debe estar atento a síntomas como: dificultad para respirar o asfixia, respiración más rápido de lo normal, dificultad para ingerir alimentos, fiebre de difícil control mayor a 38 grados centígrados durante más de tres días, ataques o convulsiones, emite sonidos desde el pecho al respirar, se le hunden las costillas al respirar, presenta decaimiento abrupto en los últimos tres días y cambio de coloración en la cara o labios (azulado).
Mientras tanto, los signos de alarma de los escolares, adolescentes y adultos, se manifiestan con asfixia o dificultad para respirar, dolor en el pecho al respirar o toser, decaimiento o cansancio excesivo y fiebre mayor a 38,5ºC durante más de dos días.
La Secretaría de Salud a través del programa EDA/IRA adelanta trabajos encaminados a la prevención de esta enfermedad, con sensibilización a la población sobre la prevención e inspección, vigilancia y control a las IPS para que cumplan con las rutas establecidas para atender estos casos.
Se recomienda acudir a la institución de salud más cercana, si presenta uno o más de estos síntomas.
Tags
Más de
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.